Mostrando entradas con la etiqueta Foro Internacional de los Usuarios de Meta4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foro Internacional de los Usuarios de Meta4. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2009

Meta4 inaugura en Buenos Aires su Centro Regional para proveer servicios de BPO a toda Latinoamérica

Meta4, proveedor líder a nivel mundial de soluciones para la gestión y el desarrollo del capital humano & intelectual (hicm), muda sus oficinas a un nuevo centro para reforzar su capacidad de ejecución regional con servicios de BPO de nómina en toda Latinoamérica.

El nuevo centro regional tendrá más de 1300 mt2, triplicando así la superficie de las oficinas anteriores y albergará el área de I+D Latinoamérica, para hacer frente a las nuevas demandas del negocio, además de las operaciones comerciales y de servicios de Meta4 Austral.

Este nuevo centro nos permitirá ampliar las capacidades, especialmente las relacionadas con actividades de BPO (Business Process Outsourcing) en un contexto regional, cada vez más demandadas por nuestros clientes. Realizar una inversión tan importante como ésta, responde a nuestros objetivos de brindar un servicio de excelencia para toda la región” explicó Pedro Vaquero, Director de Operaciones para Latinoamérica de Meta4.

A lo largo del 2008, la empresa aumentó un 50% la nomina de empleados para superar los 100 empleados en la actualidad, que estarán albergados en el nuevo Centro Regional.

La oferta de Meta4 da respuesta a aquellos clientes con presencia en varios países de la región que requieren de una plataforma única centralizada, cobertura legal a cada uno de ellos, y que provea un entorno de información regional enriquecido con los módulos de Capital Humano. En su primer año de operación, ha firmado contratos para procesar a más de 15.000 empleados en 6 paises latinoamericanos.

Creamos áreas de esparcimiento para fomentar la creatividad en el trabajo diario y un ambiente de trabajo relajado y saludable. Estas áreas, nos permitirán también aumentar las actividades de integración, eventos y charlas” concluyó el ejecutivo.

El Centro Regional estará ubicado en Av. Paseo Colón 505 piso 2°, C1063ACF, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y mantendrá las mismas vías de contacto telefónicas, portal y de correo:

Acceso al Portal de Soporte: (http://css.meta4.com).
Conmutador: +54 5166-9000
Fax: +54 5166-9109
Acceso telefónico al hot-line:
Desde Argentina - +54 11 5166-9000
Desde Chile - +56 2 244-5191
Desde Brasil - +55 11 5185-4905
Acceso vía e-mail al hot-line: soporteaustral@meta4.com


La compañía
Las soluciones de Gestión del Capital Humano de Meta4 aprovechan al máximo el potencial del talento humano de una organización para incrementar la productividad y atender a las cambiantes demandas empresariales, tanto globales como locales.
Meta4 ofrece las aplicaciones más avanzadas para compañías de todos los tamaños, instituciones públicas y proveedores de servicios de Outsourcing de Recursos Humanos.
Fundada en 1991, Meta4 es uno de los principales protagonistas en la Gestión del Capital Humano (HCM), según Gartner (2005), con más de 1.300 clientes que utilizan nuestras soluciones en más de 100 países para gestionar 15 millones de personas en todo el mundo.

The Company
Meta4 Human Capital management solutions maximize the potential of an organization's talent to increase productivity and to satisfy the changing business demands, both globally and locally. Meta4 offers the most advanced applications to companies of all sizes, public institutions and to suppliers of HR Outsourcing services.
Founded in 1991, Meta4 is one of the main agents in Human Capital Management (HCM), according to Gartner (2005), with more than 1,300 clients who are using the company's solutions in 100 countries to manage 15 million people throughout the world.


Enlace a la noticia: Link

miércoles, 29 de octubre de 2008

[Termómetro en línea] Las 6 formas de retener el talento

Retener el talento en la empresa es indispensable para aumentar la productividad laboral, por lo que no es extraño que éste sea el principal reto de las empresas en Latinoamérica, según un estudio de la consultora IDC.

La retención del talento es señalada por el 77.1% de las compañías latinoamericanas como el principal reto de la organización, seguido de la escasez de mano de obra, con 47%; y la falta de liderazgo en los planes de sucesión, con 31.4%, de acuerdo con datos de la consultora.

Las compañías se han dado cuenta de los beneficios de atesorar el capital humano y, sobre todo, del daño que puede causar la rotación de personal”, dijo durante una presentación en el Primer Foro Internacional de los Usuarios de Meta4, el director general de IDC México, Edgar Fierro.

El 36% de las empresas presenta una falta de consenso en sus áreas para gestionar de manera correcta el talento. Para 25%, la principal barrera es la complejidad de la organización.

Sin embargo, el 48% se enfocará a desarrollar el staff existente en 2009. La planeación de recursos será la iniciativa de 40% y un 38% se enfocará en reducir la rotación de personal.

Aprende a gestionar el talento

A decir del director general de IDC México, existen seis estrategias esenciales para la gestión del capital humano:

  • Comunicar estrategias corporativas y visibilidad 360° de las capacidades y necesidades de cada uno de los miembros y las áreas.
  • Lograr una mejor alineación con las metas de la organización para que éstas no choquen con la vida personal de los empleados y pueda lograrse un contrato emocional.
  • Mejor entendimiento por parte del personal de cómo sus esfuerzos contribuyen directamente a los éxitos de la compañía: “Hay que recordar que el reconocimiento sigue siendo la mejor manera de incentivar a aun empleado”, dice Fierro.
  • Ver al recurso humano como el activo de mayor valor en la empresa, ya que es precisamente la gente quien se compromete y contribuye a su desarrollo.
  • Analizar las mejores prácticas e implementarlas donde apliquen: “Las estrategias no son universales, así que no pueden aplicarse indistintamente, pero sí pueden adaptarse”.
  • No lo hagas solo: la compañía es un gran equipo. Es aquí donde el líder debe gestionar y delegar las estrategias en beneficio de los empleados y la organización.

Las 5 reglas de oro

IDC señala cuáles deben ser las cinco prioridades de todo negocio para ser exitoso:

  • Servicio y atención a clientes
  • Innovación y desarrollo de productos
  • Productividad en ventas / Mejora de desempeño
  • Eficiencia en la cadena de suministro
  • Respuesta y eficiencia de TI
Acceso directo a la noticia: Link