Mostrando entradas con la etiqueta Computing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Computing. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de septiembre de 2010

[Computing] Meta4 da a conocer sus nuevos servicios de consultoría

La firma amplía su portfolio de soluciones HR In Process con la incorporación de nuevos servicios, como el de optimización de nómina y recursos humanos, cursos de habilidades profesionales o la implantación y explotación del autoservicio del empleado.

Escrito por: Lucía Bonilla
 
Los nuevos servicios forman parte de la oferta HR In Process, la nueva línea de negocio de Meta4 que combina asesoría especializada de recursos humanos con sus soluciones tecnológicas. Han sido diseñados para dar respuestas a necesidades concretas que afectan a todo tipo de empresa, independientemente de sea cual sea su tamaño o sector, en el área de Recursos Humanos.

La obtención de bonificaciones gracias al uso correcto de las diferentes modalidades de contratación en función a la legislación vigente o la eliminación de procesos costosos y complejos de Administración de personal, son algunos de los beneficios concretos del servicio de Optimización de Nómina y Recursos Humanos de HR In Process, según fuentes de la compañía. Adicionalmente, con el nuevo servicio de Optimización y puesta en marcha del Autoservicio, las empresas podrán personalizar sus portales con la imagen corporativa de la compañía, adaptar el formato del recibo de nómina o simplificar la gestión de las notas de gastos, entre otras cuestiones. También podrán llevar a cabo encuestas de clima laboral, procesos de selección y formación o desarrollar planes de retribución flexibles.

Por su parte, la gestión del tiempo, inteligencia emocional, control del estrés, aumento de la creatividad o programación neurolingüística son algunas de las nuevas propuestas que Meta4 incluye en el servicio HR in Process dirigido a potenciar el desarrollo profesional del individuo. “Muchas empresas desean o necesitan mejorar y automatizar ciertos procesos de recursos humanos para ser más efectivas y rentables, pero les resulta complicado escoger la solución más indicada para sus negocios y conocer los pasos seguir para llevarlos a cabo. Con HR In Process, procesos que habitualmente podían resultar complejos, resultan muy ágiles, y además a un precio asequible” afirma Eva Louzao, Directora de Servicios de Meta4.

Acceso a la noticía en Computing: Link

martes, 27 de octubre de 2009

[Computing] Oscar Pierre es elegido presidente del Consejo asesor de Meta4


El vicepresidente de CDC Software y presidente y consejero delegado de su filial española, Óscar Pierre, ha sido nombrado presidente del consejo asesor de Meta4, con el objetivo de coordinar e impulsar la estructura de esta empresa en el mercado catalán.

La responsabilidad de Pierre en Meta4, quien continuará al frente de la vicepresidencia de CDC Software y de la presidencia de la filial española, se centrará en asesorar sobre la estrategia de negocio de Meta4 en Cataluña para impulsar las soluciones de Recursos Humanos en dicha región. Con este nombramiento, Meta4 pretende afianzar su presencia en Cataluña especialmente a raíz de la compra de la división de soluciones de Recursos Humanos de la empresa Business T&G.

Pierre tiene una dilatada carrera profesional en el entorno de las Tecnologías de la Información y concretamente en el segmento de soluciones para la gestión de empresas. Antes de sus actuales responsabilidades en CDC Software, Pierre ha ocupado, entre otros, los cargos de director general de CA en nuestro país y el de presidente y consejero delegado de Ross Systems Ibérica.
Acceso directo a la noticia: Computing

miércoles, 7 de octubre de 2009

[Computing] EL CABILDO INSULAR DE TENERIFE SE SUBE A LA OLA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RRHH

[Lola Sanchez]

La apuesta Meta4 PeopleNet

Consciente de esa realidad y a fin de cumplir los objetivos marcados, el Cabildo de Tenerife dio luz verde en 2007 al proyecto ‘Gestión de los Recursos Humanos del Cabildo de Tenerife’, adjudicado en julio de 2007 a través de concurso público y por un montante de 1,5 millones de euros a la empresa Atos Origin Consulting, que viene trabajando en el proyecto en estrecha colaboración con el Instituto Insular de Informática y Comunicaciones.

La propuesta de Atos Origin ganadora de concurso se basada en la solución Meta4 PeopleNet y se impuso a otras cuatro; concretamente la de T-Systems ITC Iberia, con una plataforma propia basada en su solución RH-SP con BBDD Oracle; la de Sadiel, con la solución SIRhUS; la de la UTE Savia-Qwerty Sistemas, sobre plataforma Savia; y la de la UTE integrada por General de Software Canarias y Grupo Castilla, que ofertaba las soluciones Epsilon-RH y Epsilon-Net.

En un primer momento, el proyecto se dimensionó para el personal al servicio directo pero, tras el análisis de la situación del resto de centros, se decidió hacer extensivo dando respuesta a la demanda expresa de los organismos autónomos. La iniciativa tenía un plazo inicial de ejecución de 18 meses que se ha prolongado, no obstante, hasta los 42 meses en base a una filosofía de avance progresivo. Así y tras el necesario análisis de la situación de partida y la correspondiente toma de requisitos, se abordó en primer lugar la implantación del módulo de Organización, que se prolongó hasta octubre; y, en paralelo, se inició la implantación del módulo de Gestión de Personal, culminando en el verano de 2008. Poco antes, en la primavera de ese mismo año, se abordó la implantación de la Nómina, de manera que “la nómina de diciembre ya se realizó haciendo uso de Meta4”, precisa Morales.

A lo largo de 2009 y en base a ese avance progresivo, se ha continuado puliendo la Gestión de Personal, incorporando tanto funcionalidades contempladas en Meta4 PeopleNet como ciertas funcionalidades específicas, incluyendo la gestión de horas sindicales o la gestión del absentismo, entre otras. También este año se ha iniciado el despliegue del módulo de Selección y Provisión de Personal, que actualmente se encuentra en fase de pruebas de cara a su pronta puesta en producción; y queda pendiente la instalación de los módulos de Gestión de Riesgos Laborales y Formación, así como el de Evaluación de Competencias, que todavía se encuentra en fase de desarrollo.

En la actualidad y de acuerdo con Baena, la solución Meta4 PeopleNet “nos permite gestionar integradamente la estructura organizativa, tanto la plantilla como la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), la gestión de personal, las ausencias y absentismos, las situaciones administrativas, las nóminas, etc., mediante los módulos a día de hoy en producción y a los que posteriormente se integrarán la gestión de la prevención de riesgos laborales, el plan de formación, la selección y provisión de puestos, la gestión de las listas de reserva, la evaluación del desempeño, etc., consiguiendo así una herramienta integrada, sistemática, coherente y transparente para toda la gestión de los procesos”.

Integración, leit-motiv
Desde el punto de vista técnico y siguiendo las recomendaciones de Atos Origin Consulting, el Cabildo Insular de Tenerife ha levantado Meta4 PeopleNet sobre una arquitectura propia de Meta4. Tal y como explica el analista superior de Sistemas de Información en el Instituto Insular de Informática y Comunicaciones, Sergio Díaz, “los grandes apartados de esta arquitectura se corresponden con las BBDD, los servidores de aplicaciones, los puestos cliente y los componentes web de Meta4”.

En concreto, Meta4 PeopleNet -Server Site y los servidores de aplicaciones Meta4- se han levantado sobre un servidor HP Blade BL460c corriendo Windows 2003 Standard Edition, en tanto que el componente Portal del Empleado se ha montado sobre el servidor web Tomcat en una máquina IBM HS21 corriendo también Windows 2003 Standard Edition.



Cabe destacar, por otro lado, el intenso trabajo desarrollado para conseguir la plena integración de Meta4 PeopleNet con otros sistemas de gestión del Cabildo, incluyendo el sistema de Contabilidad, el Registro General, la aplicación de la Secretaria y, aspecto clave, el portal web del Cabildo, Tenerife.es.

Portal del Empleado, facilitando la autogestión
En paralelo al despliegue de cada uno de los módulos de Meta4 PeopleNet en el Cabildo Insular de Tenerife, se ha levantado una de las piezas claves del proyecto, el Portal del Empleado. De hecho, entre los hitos del proyecto, merece una mención especial la entrada en producción del Portal del Empleado, que ha mejorado de forma notable la comunicación con los empleados y ha dado un impulso determinante a la autogestión. “Esta herramienta”, indica la coordinadora general del Área de Recursos Humanos y Defensa Jurídica del Cabildo Insular de Tenerife, Rosa Nieves Baena, “nos permite descentralizar la gestión, además de mejorar la atención a los empleados acercando la organización a la persona y favoreciendo las medidas de conciliación gracias a las nuevas posibilidades que se abren a la hora de gestionar sus necesidades desde el exterior”.



Acceso directo a la noticia: Computing.es

viernes, 3 de octubre de 2008

[Computing] Las universidades andaluzas se doctoran en la Gestión de Personal

Viernes 3 de octubre del 2008

El Estatuto Básico del Empleado Público está impulsando la evolución de la gestión de los RRHH en las Universidades Públicas de Andalucía (UUPPA); una iniciativa en la que es clave la solución PeopleNet 7 de Meta4, que se está desplegando en colaboración con SHS Consultores y cuya implantación se prevé culmine a principios del próximo año. 

La gestión de los Recursos Humanos en los organismos públicos está experimentando una transformación con motivo de la aprobación del nuevo Estatuto Básico del Empleado Público (Ley 7/2007 del 12 de abril), que contempla conceptos como la evaluación del desempeño, el desarrollo de competencias o la carrera horizontal.

Las Universidades Públicas de Andalucía (UUPPA) no son ajenas a esta evolución y están, por tanto, inmersas en un proyecto de actualización de su sistema de gestión integral del Capital Humano e Intelectual de cara a cubrir todas las piezas que conforman el nuevo sistema: procedimientos de selección, provisión de puestos, promoción, formación, evaluación, etc.

Las universidades andaluzas disponen una información cada vez más extensa y detallada sobre la realidad, la evolución y los procesos de la gestión de RRHH”, indica el director de Recursos Humanos de la Universidad de Sevilla, José Manuel López, que entiende que “contar de una forma ordenada y correcta de esta información es la base de partida para elaborar una correcta política de personal, para mejorar los criterios e instrumentos de gestión y, en particular, para desarrollar la planificación estratégica”.

Un comité interno formado por representantes de todas las universidades participantes en el proyecto definió las necesidades que la nueva solución debía cubrir, así como los requerimientos técnicos que tenía que cumplir. Una vez establecidos estos criterios, se evaluaron varias soluciones para finalmente seleccionar PeopleNet 7 de Meta4 ya que “era la más adecuada para el marco universitario y la que mejor se adaptaba a las especificaciones; además, ofrecía la mejor relación precio/funcionalidad y, por otro lado, se trata de un sistema ágil, flexible y de rápida implantación; sin olvidar que la compañía facilitaría todas las herramientas de desarrollo de la aplicación, lo que nos permite conseguir una mayor autonomía para la evolución y mantenimiento a futuro de la plataforma”.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía que, de hecho, aporta una subvención superior a 400.000 euros que cubre tanto las licencias de producto como los servicios. El despliegue se ha confiado a la compañía SHS Consultores, con la que se estableció un acuerdo a finales de mayo para la contratación por parte de las 10 universidades de los servicios necesarios para la implantación de los módulos de evaluación y formación de PeopleNet, que darán cobertura a estos procesos de gestión para los más de 9.000 empleados públicos de la UUPPA.

La asignatura integración

El principal requisito definido para la implantación fue que la nueva solución corriera sobre Oracle, un sistema que utilizan todas las universidades públicas de la CCAA. La iniciativa no ha requerido la adquisición de nuevo hardware o software adicional puesto que se ha apostado por una implantación in-house sobre la infraestructura de que ya disponían las universidades. López destaca que “toda la plataforma web funciona sobre software libre, un aspecto muy importante para las universidades; y, además, es capaz de integrarse con otras herramientas ya utilizadas en las universidades como, por ejemplo, la nómina”.

El gerente de cuentas de SHS Consultores, Antonio Vázquez, explica que “los módulos de Meta4 PeopleNet se integrarán con los sistemas que actualmente poseen las universidades para la gestión de RRHH y se desarrollaran interfaces para proporcionar a PeopleNet la información necesaria desde estos sistemas: Universitas XXI Recursos Humanos, Hominis, SIRHU, e incluso desarrollos a medida”.

Actualmente se está cerrando la fase de consultoría y análisis de procesos del proyecto que ha permitido, detalla Vázquez, “el diseño de un modelo común para los procesos de evaluación y gestión de la formación del Personal de Administración y Servicios (PAS)”.

Durante los próximos meses de octubre y noviembre se ejecutarán las fases de construcción y configuración, para iniciar en diciembre la implantación y formación en la Universidad de Granada, estando previsto haber finalizado la implantación en la última universidad en febrero de 2009.

Este proyecto comprende, como se ha mencionado, la implantación de los módulos de Gestión de Competencias, Evaluación del Desempeño y Formación, incluyendo el portal del empleado; para abordar, en una segunda fase, la de otros módulos como Oferta de Empleo Público, Bolsa de Trabajo y Concurso de Méritos. No obstante, algunas de estas universidades, como es el caso de la Universidad de Córdoba, han apostado por un desarrollo integral de todas las aplicaciones informáticas relativas a la planificación y gestión de los RRHH. Asimismo, otras universidades contemplan el despliegue, en una fase posterior, de la solución Meta4 de Nómina, Prevención de Riesgos Laborales y Acción Social, entre otras.

Acceso directo a la noticia en Computing: Link

miércoles, 1 de octubre de 2008

[Computing] Externalizar los recursos humanos, una arma interesante para combatir la crisis

Miércoles, 1 de Octubre de 2008

Asegura HR Access que externalizar el departamento de RR.HH puede reducir hasta en 200 euros el coste anual de nómina por empleado y liberar recursos para otras tareas. 
 

En tiempos de crisis los presupuestos de las empresas se resienten y en todos los ámbitos, incluso en el reclutamiento de personal. Por ello, proliferan las recetas para reducir costes y combatir de la mejor manera posible esta situación de incertidumbre que actualmente nos asola. La fórmula, en este caso de HR Access, multinacional del Grupo Fidelity especializada en productos y servicios integrados para la Gestión de Recursos Humanos, es externalizar el departamento de personal.

Según sus análisis, este outsourcing propicia la evolución del negocio de la empresa que puede dedicar más tiempo a su “core business”, y dejar en manos de expertos tareas más cotidianas y menos críticas como puede ser la gestión de las nóminas y tiempo y la atracción y retención del talento.

Datos aportados por HR Access indican que el coste anual de nómina por empleado en las empresas menos eficientes puede llegar a 290 euros, y se reduce hasta alcanzar los 94 euros en las empresas que realizan la gestión más eficiente. Sólo en recursos dedicados a la gestión de nómina las empresas alcanzan un 70 por ciento del gasto del departamento de personal. Con un servicio de outsourcing se puede trabajar con la mitad de recursos y de personas y afrontar el triple de funciones, ya que las empresas se pueden ahorrar entre un 20 y 40 por ciento del coste fijo.

Y tales ahorros se pueden conseguir a través de los servicios de outsourcing de HR Access en el área de gestión de nómina, que incluye la administración de la infraestructura técnica del cliente, una parte o toda la aplicación implantada y los servicios de mantenimiento, así como las operaciones técnicas vinculadas a las aplicaciones (nómina, post-nómina, declaración tributaria, etc.) hasta llegar al outsourcing completo que incluye la entrada y control de datos, producción, transferencia bancaria y entrega de recibos de nómina. 

Outsourcing de Personal

La demanda en la gestión externa de los procesos administrativos ha crecido y permanecerá aumentando de forma imparable en los próximos tres años. Así lo asegura un informe de IDC, que señala que el crecimiento previsto en España para la externalización de procesos administrativos es del 21,1 por ciento. Ratio que nos permite acercamos a las cifras europeas de los países que más uso hacen de los servicios TI de outsourcing como Alemania o Reino Unido, que prevén un crecimiento del 19,1 y 22,8 por ciento respectivamente hasta 2011. En estos dos últimos años el mercado del outsourcing en Europa ha experimentado un crecimiento del 31 por ciento alcanzando los 742 millones de dólares, y las circunstancias económicas están acerando este proceso.

Acceso directo a la noticia en Computing: Link