Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2009

[ambito.com] Meta4 refuerza su posición a nivel regional

Meta4, uno de los principales proveedores mundiales de soluciones para la gestión y el desarrollo del capital humano e intelectual (HICM), cerró el año con una facturación superior a u$s 8 millones, lo que supone un incremento de más de 40% respecto al ejercicio anterior. Además, durante el año logró superar los 200 clientes en la región.

Durante un almuerzo de fin de año organizado por la compañía del que participó un selectivo grupo de medios, entre los que se encontraba Ambito.com, Meta4 reveló que el gran incremento en la facturación se debió a su capacidad de desarrollo de soluciones como PeopleNet7, con características Multi-país, Multi-idioma y Multi-legislación -25 legislaciones soportadas en el continente-, como también a la buena aceptación que ha tenido el servicio de externalización de procesos de nómina y capital humano (Outsourcing) que comenzó a mediados de 2008 y representó un avance clave como nueva unidad de negocios. Tras su primer año de operación, el centro regional de outsourcing brinda desde la Argentina servicios de nómina centralizados para varios países de América Latina y ya procesa más de 65.000 nóminas anuales.

"Como empresa hemos sabido mejorar y adaptarnos a un entorno tan complicado como el actual, sin abandonar nuestra esencia. El mercado ha valorado muy positivamente nuestra oferta regional y nuestra capacidad de ofrecer alternativas a la venta tradicional de licencia (in-house), bien vía tercerización (outsourcing) ó SaaS (software como servicio)" explicó Pedro Vaquero, director de Operaciones para América Latina de Meta4.

Argentina

Consultado sobre cómo es la situación en particular de la empresa en el país, Vaquero indicó que "hace 15 años que estamos en la Argentina, un tiempo similar al que tenemos en México, los dos países de América Latina en los cuales tenemos mayor presencia."

El director de Operaciones para la región de la compañía explicó que "en la Argentina hemos experimentado en los últimos tres años un crecimiento impresionante. La facturación en dos años aumentó más de 100% y triplicamos el número de metros cuadrados de nuestras oficinas, puntualizó. "

Pese a la crisis global, desde la empresa indican que tuvieron un 2009 muy bueno en el país, hecho que permitió compensar resultados obtenidos en otros mercados.

"Estamos convirtiendo a la Argentina en un centro regional. Elegimos Argentina por la historia que tenemos en el país y por la presencia en el mercado, asegura Vaquero en otra demostración de la importancia que le otorga Meta4 a el país. Y agrega que obviamente hay otros motivos como el know how y la relación calidad/precio, por citar algunos."

El directivo de Meta4 sostiene además que "en la Argentina estamos en una posición privilegiada en cuanto a la presencia en el sector público, ya que trabajamos con la Anses, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno de Córdoba, por citar algunos. "

Soluciones

Las soluciones de Meta4 brindan múltiples beneficios a la hora de gestionar el personal. Entre algunas de ellas, se encuentran la posibilidad de no tener que imprimir los recibos de sueldo, con su consiguiente reducción de costos, ya que el empleado puede acceder a su recibo a través de Internet.

Además, permiten que el personal pueda solicitar vacaciones, o realizar notificaciones como puede ser informar sobre una licencia por enfermedad desde cualquier lugar, como también solicitar del mismo modo, reembolsos o dietas, optimizando el área de atención de empleados.

Expansión

En vistas a la reactivación económica del año próximo, Meta4 se propone continuar un crecimiento sostenido a nivel local y regional motivo que impulsó la apertura, a mediados de 2009, de un nuevo centro regional de operaciones en la Argentina dotado de un departamento de Investigación y Desarrollo para atender las demandas el mercado y ampliar sus capacidades relacionadas con actividades de BPO (Business Process Outsourcing), además de los servicios y las operaciones comerciales.

Beatriz Bacigalupo, directora Comercial de Meta4 Argentina destacó que "afortunadamente, el desempeño comercial ha mejorado las expectativas iniciales tanto en ámbito de sector público, donde hemos reforzado aún más nuestro claro liderazgo, como en sector privado, donde hemos firmado más de 30 nuevas operaciones en 2009, entre las cuales podemos mencionar al Banco Santander Río, Mapfre, Laboratorios Bagó, la Superintendencia de ART, entre otros."

Objetivo

Respecto a la meta central para el próximo año, Vaquero indicó que "el objetivo principal es consolidar la línea regional de outsorcing. Apuntamos a duplicar la cifra de empleados gestinados." Y concluyó: "La línea de outsorcing la creamos hace un año y medio. Todos los grandes proveedores están yendo hacia el outsorcing. Con la crisis nacen tendencias y el outsorcing es una. "
Enlace a la noticia: Link

viernes, 24 de julio de 2009

Meta4 inaugura en Buenos Aires su Centro Regional para proveer servicios de BPO a toda Latinoamérica

Meta4, proveedor líder a nivel mundial de soluciones para la gestión y el desarrollo del capital humano & intelectual (hicm), muda sus oficinas a un nuevo centro para reforzar su capacidad de ejecución regional con servicios de BPO de nómina en toda Latinoamérica.

El nuevo centro regional tendrá más de 1300 mt2, triplicando así la superficie de las oficinas anteriores y albergará el área de I+D Latinoamérica, para hacer frente a las nuevas demandas del negocio, además de las operaciones comerciales y de servicios de Meta4 Austral.

Este nuevo centro nos permitirá ampliar las capacidades, especialmente las relacionadas con actividades de BPO (Business Process Outsourcing) en un contexto regional, cada vez más demandadas por nuestros clientes. Realizar una inversión tan importante como ésta, responde a nuestros objetivos de brindar un servicio de excelencia para toda la región” explicó Pedro Vaquero, Director de Operaciones para Latinoamérica de Meta4.

A lo largo del 2008, la empresa aumentó un 50% la nomina de empleados para superar los 100 empleados en la actualidad, que estarán albergados en el nuevo Centro Regional.

La oferta de Meta4 da respuesta a aquellos clientes con presencia en varios países de la región que requieren de una plataforma única centralizada, cobertura legal a cada uno de ellos, y que provea un entorno de información regional enriquecido con los módulos de Capital Humano. En su primer año de operación, ha firmado contratos para procesar a más de 15.000 empleados en 6 paises latinoamericanos.

Creamos áreas de esparcimiento para fomentar la creatividad en el trabajo diario y un ambiente de trabajo relajado y saludable. Estas áreas, nos permitirán también aumentar las actividades de integración, eventos y charlas” concluyó el ejecutivo.

El Centro Regional estará ubicado en Av. Paseo Colón 505 piso 2°, C1063ACF, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y mantendrá las mismas vías de contacto telefónicas, portal y de correo:

Acceso al Portal de Soporte: (http://css.meta4.com).
Conmutador: +54 5166-9000
Fax: +54 5166-9109
Acceso telefónico al hot-line:
Desde Argentina - +54 11 5166-9000
Desde Chile - +56 2 244-5191
Desde Brasil - +55 11 5185-4905
Acceso vía e-mail al hot-line: soporteaustral@meta4.com


La compañía
Las soluciones de Gestión del Capital Humano de Meta4 aprovechan al máximo el potencial del talento humano de una organización para incrementar la productividad y atender a las cambiantes demandas empresariales, tanto globales como locales.
Meta4 ofrece las aplicaciones más avanzadas para compañías de todos los tamaños, instituciones públicas y proveedores de servicios de Outsourcing de Recursos Humanos.
Fundada en 1991, Meta4 es uno de los principales protagonistas en la Gestión del Capital Humano (HCM), según Gartner (2005), con más de 1.300 clientes que utilizan nuestras soluciones en más de 100 países para gestionar 15 millones de personas en todo el mundo.

The Company
Meta4 Human Capital management solutions maximize the potential of an organization's talent to increase productivity and to satisfy the changing business demands, both globally and locally. Meta4 offers the most advanced applications to companies of all sizes, public institutions and to suppliers of HR Outsourcing services.
Founded in 1991, Meta4 is one of the main agents in Human Capital Management (HCM), according to Gartner (2005), with more than 1,300 clients who are using the company's solutions in 100 countries to manage 15 million people throughout the world.


Enlace a la noticia: Link

martes, 23 de junio de 2009

Meta4 lanzó La IV Edición de Premios a la Innovación en RRHH 2009

El reconocimiento tiene como propósito estimular el desarrollo de las mejores prácticas en el ámbito de los Recursos Humanos.

El premio también tiene como objetivo abrir una oportunidad para compartir experiencias exitosas en el área y estimular el crecimiento del país a través de las personas de cada compañía, por lo que se invita a participar a todas las empresas, sean éstas o no clientes de Meta4 y a enviar sus proyectos que serán evaluados por un jurado compuesto por destacados profesionales del que hacer nacional.

El plazo de las inscripciones vence el 3 de Septiembre, mientras que la premiación se efectuará el 16 de septiembre. Las bases de los premios y el formulario a completar pueden ser descargados desde el sitio corporativo de Meta4 en la sección Premios a la Innovación 2009 en el site corporativo argentino de Meta4 (aquí)

Enlace a la noticia: mercado.com.ar

viernes, 18 de julio de 2008

[Bloggers Report] Cazador de talentos

Se graduó como Ingeniero en Informática en la Universidad Politécnica de Madrid, pero 15 años en Meta4 lo convirtieron en un especialista en Recursos Humanos. Desde Buenos Aires, lidera la Dirección Regional para Sudamérica de la empresa. En España es fanático del Real Madrid, pero en la Argentina, Pedro Vaquero asegura que no ha elegido aún su equipo.

¿Cuánto hace que está en el país y que impresión tiene hasta el momento?
Ya había venido antes, pero ocupaba otra posición. En los últimos diez meses me hice cargo de la región, y ya me instalé con toda la familia. La verdad es que Buenos Aires me encanta, aún cuando vivimos tiempos muy particulares. Pero pienso que vosotros tenéis una manera particular de procesar las cosas: uno sabe que un día se levanta y el conflicto que ha durado por meses ya no está. ¡Se esfumó!

La desmesura, eso que García Márquez trasladó en formato de realismo mágico a la literatura...
-Puede ser. También estoy sorprendido por los lazos que existen entre la Argentina y España. Ví cómo se organizan movilizaciones aquí ante hechos como el triunfo de Rodríguez Zapatero, por ejemplo. Allí es como que estamos más concentrados en nosotros mismos.

Y ya en el plano profesional, ¿cómo encontró la problemática de los recursos humanos?
Vivo en ‘carne propia’, como dicen aquí, la experiencia Argentina desde hace menos de un año. Pero he traído de Europa esa misma problemática, porque allá se habla la cuestión desde hace bastantes años y con datos preocupantes, que demuestran que la tendencia está lejos de cambiar. De hecho, muchas compañías amplían sus ámbitos de selección para incorporar gente de otros países, entre otros, de Argentina. Esto tiene como explicación que desde el punto de vista tecnológico este país siempre ha sido muy bien percibido, y por eso las empresas lo utilizan como fuente de reclutamiento. Entonces, esa era la visión que traía; y acá, lo que veo es que esa escasez está bastante presente y lejos de solucionarse.

¿Cómo impacta en el trabajo de empresas de soluciones de recursos humanos esta cuestión?
Ese es un buen punto. Como proveedores de soluciones de capital humano, nos obliga a posicionarnos a la hora de ofrecer soluciones que ayuden a detectar y a retener talentos. Porque ahora, aparte de una primera visión que consiste en identificar a quienes son de vital importancia para la empresa, nuestra misión es también ofrecer soluciones para que se queden en la compañía. Se trata de poner sobre la mesa una serie de medidas destinadas a retener a ese personal clave, a ese talento.

¿Y que soluciones ofrecen a sus clientes?
En principio, soluciones novedosas. Porque en el contexto económico argentino, donde la inflación está en boca de todos, el salario es un punto importante pero no es el único. No vasta para retener al personal con una simple suba del salario. Ahora las propuestas pasan también por la calidad de vida.

¿Qué agrega la "Generación Y"?
Bueno, de alguna manera vino a complicar todo este escenario, porque es portadora de un cambio cultural. El compromiso de esta generación es ganar lo más posible pero reducir su jornada al máximo para contar también con tiempo como para poder disfrutar de su ganancia. Es decir, lograr un equilibrio entre vida privada y vida pública. Este un tema que lejos de ayudar, complica. Y no estoy diciendo que no sea legítimo su modo de pensar, sino que complica el escenario de escasez porque son más proclives a cambiar de trabajo.

Entonces, ¿qué se puede hacer para mejorar la situación actual?
En principio, tener en claro que debe abordarse como una cuestión integral: ya no se trata sólo de descubrir a los mejores sino de tratar de retenerlos. Hace diez años, esto equivalía a una suba salarial que pusiera a este empleado por encima del resto y que le hiciera sentir que se lo valoraba desde el lado de la compañía. Pero eso ya no es válido. Hay que involucrar a las personas clave. Recurrir a otro tipo de mecanismos, para que se pongan la camiseta. Cada vez son más comunes desde los ofrecimientos de compensaciones totales: una serie de beneficios que el empleado recibe más allá de la remuneración, y que se suman al salario fijo.

Hablando de ponerse la camiseta ¿Festejó el triunfo de España?
Por supuesto. Fue una alegría enorme, porque no estamos tan acostumbrados como los argentinos a tener participación en instancias decisivas en los mundiales.

Y como buen madrileño es del Real...
Claro, ¿cómo sabía?

No sabía. ¿Y de los equipos locales? Argentinos, digo.
Por ahora no he decidido.

Acceso directo a la noticia en Bloggers Report: Link

martes, 15 de julio de 2008

[Bloggers Report] Estrategias de fidelización

Más del 86 por ciento del capital humano de tecnologías de la información (TI o IT en la versión en inglés) considera posible mudar de trabajo en estos tiempos, según concluye un informe de la consultora ITCon. Las cifras perfilan un escenario de gran movilidad y las empresas responden con estrategias para fidelizar a sus talentos. Algunos hablan de cambio cultural.


(Por Analía Viviana García)


Mucho se ha dicho: la oferta de recursos TI es inferior a la demanda y hacen falta políticas que faciliten el ingreso a las aulas de los potenciales recursos del mañana. El crecimiento, en este marco, pone en evidencia la falta y, además, está condicionado. Por otra parte, la irrupción de la llamada “Generación Y” puso la cuota de dramatismo que faltaba: la variante salario dejó de ser lo más importante para quienes ingresaron con ruido propio al mercado. “Creo que asistimos a un cambio cultural –define Luis Canal, de ITCon –; las empresas en general, y sobre todo las de tecnología, están adoptando nuevas fórmulas, ya sea en el reclutamiento como en la desvinculación, que ahora también es diferente.” Cuando alguien se va de una empresa, en muchos casos, ambas partes dejan abierta la posibilidad de que se produzca el regreso, más temprano que tarde “sin vencedores ni vencidos”.


El mejor salario, la mejor calificación


Con su foco puesto en el sector corporativo, la consultora, de la que Canal es uno de los socios fundadores además de director Comercial, elaboró a fines de 2007 el informe “Situación y Perspectivas Salariales del Capital Humano IT en Argentina”. El estudio se basa en 3480 entrevistas indirectas y más de 300 entrevistas en profundidad a profesionales TI. Algunas conclusiones: El 86 por ciento de los recursos humanos TI considera la posibilidad de cambiar de trabajo como viable; el 76 por ciento de los profesionales del rubro posee formación universitaria o terciaria y la principal fuente de demanda proviene de las empresas del sector. Algunos números más: Entre diez industrias analizadas, la informática capta casi un tercio de los puestos demandados (31 por ciento) y marcha también a la cabeza en el ítem nivel salarial. Pero también encabeza la lista de porcentaje de rotación de recursos humanos. Y no es sencillo encontrar reemplazo para quien deja un puesto vacante.


Basta observar en los diarios cómo se reiteran los pedidos para cubrir un puesto durante un largo tiempo, sin que se cubra la vacante, para ver que no se ha reducido la brecha entre la demanda de recursos y la oferta disponible”, argumenta Pedro Vaquero, Director Regional para América Latina de Meta4, empresa de soluciones de recursos humanos de origen español. La situación, explica Vaquero, no es muy diferente que en Europa. Pero “la novedad es que las empresas han sacado a la luz nuevas herramientas porque ya no se trata sólo de captar talentos. Ahora se trata de que no se marchen al poco tiempo”, define. Algunos proponen incorporar yoga; otros, compran a sus empleados hasta las recetas del médico para evitarles la molestia de trasladarse a la farmacia; en todos los casos, se procura que la calidad de vida sea un atractivo valioso para permanecer en la empresa. De algún modo, el impacto del cambio se hace sentir sobre las consultoras que hacen foco en el área. “Para nosotros –señala Vaquero- como proveedores de soluciones para Gestión de Capital humano, es un desafío a la hora de posicionarnos para ofrecer soluciones que ayuden a nuestros clientes a detectar talentos dentro de la organización y, en una segunda instancia, a retenerlos. Pensar que la capa jerárquica es la capa principal a retener es válido; pero hay una serie de talentos que es probable que no se expliciten de manera tan clara. Sin embargo, resulta vital para las compañías identificarlos; también poner sobre la mesa una serie de medidas encaminadas a mantener dentro de la plantilla al personal clave. Cuando hay inflación, como sucede en el actual contexto argentino, hay que ser muy creativos a la hora de pensar variantes, ya que el salario deja de ser una variable casi excluyente.”


Apuestas al futuro


Con un jurado integrado por firmas como Manpower, Kronos, Axya, Deloitte, la ADHRA, IAE, Vantaz Group y la propia Meta4, la empresa de gestión de recursos humanos lanzó la tercera versión del Premio a la Innovación en RRHH 2008, abierto a sus clientes y a quienes no lo son. El propósito: estimular el desarrollo de mejores prácticas en el ámbito de los recursos humanos, abrir una oportunidad para compartir experiencias exitosas y estimular el crecimiento. El segundo puesto del premio en su versión 2007 le correspondió a TGS S.A. (Transportadora de Gas del Sur). En diálogo con Bloggers, Juan Martín Encina, Director de Recursos Humanos de TGS explicó el programa “Sos Joven!”. “Consiste en una iniciativa mediante la cual TGS busca Apoyar a los hijos de los empleados en los momentos decisivos de su futuro profesional o laboral: elegir una carrera, cursarla bajo una perspectiva de excelencia académica e insertarse en el mercado. –sostuvo–.A través de esto buscamos: Transmitir un espíritu de determinación y logro desde la empresa a la familia, incentivando el esfuerzo por parte de los estudiantes; promover el compromiso, la integridad y la colaboración entre los jóvenes durante su educación, y su consecuente correlato a nivel social; entender la educación como un valor diferencial con un impacto claro sobre el desarrollo de la persona y el país; y fomentar una cultura de excelencia y pasión por lo que se hace.” En la actualidad, TGS da empleo a 900 trabajadores, con una alta dispersión geográfica dentro de Argentina. En cuanto al sector IT de la empresa, Encina observa: “Si bien nosotros no tenemos una tasa de rotación que merezca el desarrollo de acciones específicas en esta área, se puede observar que el mercado en general demanda mucho el tipo de perfiles de IT.”


Consultado por este medio, Walter Brandt, gerente de Recursos Humanos de Ecosistemas, empresa que se aboca al outsourcing de tecnología de la información y servicios de Software Factory sostuvo: “Resulta difícil aventurar números que cuantifiquen el defasaje que existe entre la oferta y la demanda, porque varían mucho de acuerdo al puesto que se analice.”. Brandt agregó que “no es lo mismo una vacante para soporte técnico que la demanda de un programador .Net Senior. De todos modos, creo que hay alrededor de un 20 por ciento de diferencia entre la oferta y la demanda, y que la mayor carencia se da en los recursos más calificados. “Imaginación para mantener vivo el deseo. Equilibrio como para que la calidad del mundo privado favorezca el pleno potencial del mundo laboral (y viceversa)”.


La fórmula que esboza Vaquero es tan antigua como las verdades simples. Puede servir a la hora de buscar propuestas seductoras, que mantengan despierto día a día el interés de quienes forman su team de talentosos.


Acceso directo a la noticia en Bloggers Reports: link

martes, 3 de junio de 2008

[infonews.info] Meta4 designa nuevo Gerente Comercial para el Sector Público

Lunes, 2 de junio del 2008

Diaz Velez es Lic. En Informática recibido en la Universidad CAECE. En 1997 inició su carrera en Meta4 en el área de Proyectos dentro del departamento de Servicios, luego pasó por la consultoría funcional. Posteriormente se desempeñó como Gerente de Proyectos hasta llegar al área de Preventa en donde ocupó la Dirección de Preventa para el Cono Sur.

En su nueva tarea como Gerente Comercial para el Sector Público de Argentina, tendrá como objetivos la detección de oportunidades, la consultoría, supervisión y concreción de proyectos, reportando de forma directa a Beatriz Bacigalupo, Directora General para el Cono Sur.

Antes de incorporase a Meta4 Diaz Velez se había desempeñado como implementador y desarrollador de sistemas de gestión de la información en GLD Consultores.

Enlace directo a InfoNews: Link

lunes, 5 de mayo de 2008

[infobaeprofesional] Distinguirán a las empresas argentinas más innovadoras en RRHH

Está abierta la convocatoria para el Premio a la Innovación en Recursos Humanos 2008, que desde hace tres años organiza la compañía Meta4

Por tercer año consecutivo, Meta4, compañía internacional de soluciones para la gestión de Recursos Humanos, distinguirá a las empresas argentinas más innovadoras en materia de Recursos Humanos.


Según indicaron desde la firma, el Premio a la Innovación en Recursos Humanos 2008 busca estimular el desarrollo de mejores prácticas en el ámbito de los Recursos Humanos, abrir una oportunidad para compartir experiencias exitosas en el área e impulsar el crecimiento del país a través de las personas de cada compañía.


La convocatoria para participar de este reconocimiento está abierta a todas las empresas, sean o no clientes de Meta4. Quienes deseen formar parte de esta iniciativa sólo deben enviar sus proyectos, los que serán evaluados por un jurado compuesto por destacados profesionales representantes de: ADHRA, Deloitte, Axya, Kronos, Manpower, Bumeran, IAE, Vantaz Group, Empleos Clarín, y un ejecutivo de Meta4.


El año pasado más de 90 empresas participaron de esta convocatoria. Quien se llevó el primer lugar fue General Motors Argentina, por su "Programa Empresarios del Futuro". El proyecto fue seleccionado porque permitió llegar al compromiso y motivación de los empleados, reforzar el trabajo en equipo, el sentido de pertenencia, mejoras en la comunicación y en el clima organizacional, a través de un programa concreto que se traduce en transmitir a jóvenes estudiantes la experiencia de trabajo en GM Argentina, con grandes beneficios para la comunidad interna y externa, destacan desde Meta4.


En segundo lugar fue reconocido el trabajo de TGS por la experiencia denominada "SOS Joven", que acompañaba a la familia en tres momentos críticos del desarrollo de los jóvenes: la elección de carrera, los estudios y la inserción en el mercado laboral.

El tercer puesto fue para Unilever por el proyecto "El Desafió Unilever: Atracción y Desarrollo de las nuevas generaciones".


También fueron distinguidos Repsol YPF por su proyecto "El contrato emocional como elemento enriquecedor de la negociación colectiva”, y Volkswagen por el "Plan Dual" (Programa Vinculación Empresa-Escuela) que consistía en un sistema de educación formal compartido con la empresa, bajo la supervisión pedagógica de la escuela.


Fernanda Grasso, gerente de marketing de Meta4 Cono Sur, señaló que este premio pretende incentivar y galardonar el importante y valioso trabajo de las áreas de RRHH y el rol cada vez más destacado que están adquiriendo dentro de la empresa.


Además destacó el entusiasmo de las compañías participantes. "Es notable la buena predisposición de las empresas por compartir sus mejores prácticas. Esto es un aporte para la comunidad de RRHH que ayuda a lograr la superación e innovación del área".


Las propuestas de nuevas experiencias innovadoras en el ámbito de la mejor gestión del capital humano se recibirán hasta el 15 de agosto de 2008. La ceremonia de entrega de los reconocimientos se realizará en Buenos Aires el 10 de Septiembre en Madero Tango.

Enlace directo a la página: link

martes, 29 de abril de 2008

[Bloggers Report] Con recursos muy humanos

La empresa Meta4 lanzó por tercer año consecutivo su Premio a la Innovación en Recursos Humanos. La versión 2008 de la iniciativa busca estimular el desarrollo de mejores prácticas en el ámbito de los Recursos Humanos y abrir una oportunidad para compartir experiencias en el área. En la presentación de las bases, donde se especificó que pueden participar empresas que no sean clientes de Meta4, se dieron a conocer las fechas de cierre. Hasta el 15 de agosto de 2008 se recibirán las propuestas de nuevas experiencias en el ámbito de la mejor gestión del capital humano. La ceremonia de entrega de los reconocimientos se realizará en Buenos Aires el 10 de Septiembre de 2008 en Madero Tango.



Fernanda Grasso (foto), gerente de marketing de Meta4 Cono Sur, señaló que “este premio pretende incentivar y galardonar el importante y valioso trabajo de las áreas de RR.HH. y al rol cada vez más destacado que están adquiriendo dentro de la empresa”. También destacó la importante disposición y entusiasmo de las compañías participantes. “Es notable la buena predisposición de las empresas por compartir sus mejores prácticas. Esto es un aporte para la comunidad de RR.HH. que ayuda a lograr la superación e innovación del área”.

El jurado que evaluará a los participantes está compuesto por representantes de: ADHRA, Deloitte, Axya, Kronos, Manpower, Bumeran, IAE, Vantaz Group, Empleos Clarín, y un ejecutivo de Meta4, que brinda soluciones de Recursos Humanos.

En 2007 se postularon más de 90 empresas y fueron distinguidas General Motors de Argentina, TGS, Unilever, Repsol YPF y Volkswagen. El premio se realiza en forma exitosa hace más de 6 años en México y España. En serie con la iniciativa, Argentina lanzó este galardón en 2006 y por segunda vez se promueve en Chile, en su versión 2008.

Enlace directo a la noticia: link

viernes, 28 de marzo de 2008

[TransMedia.cl] Meta4 Conosur cerró el año con más de 30 contratos firmados

Viernes, 28 de Marzo del 2008

Meta4 Conosur es la unidad de Meta4 que agrupa las operaciones de Argentina, Chile, Brasil y Perú. Este 25% de incremento en la facturación respecto al 2006 se sustenta en el aumento de ventas de sus licencias y servicios en las nuevas cuentas que se sumaron a la cartera de clientes, en todos los países de la región.

Pedro Vaquero, Director General de Meta4 Conosur, se manifestó muy conforme por el desempeño que tuvo y la proyección que tiene la compañía dentro de la cual se encuentran tres objetivos fundamentales: afianzar la relación con los partnes de toda la región, seguir incrementando la facturación y comenzar a desarrollar y trabajar en Servicios de Externalización de Gestión del Capital Humano (Outsourcing). Área que estará a cargo de Flavia Piatti, Directora de I+D Conosur.

Entre las nuevas empresas y organizaciones de la región Conosur que eligieron las soluciones de Meta4 para gestionar sus RRHH se encuentran el Gobierno de Córdoba, ANSES, Lufkin, Megatone, Montefiore, Supermercados Makro, Banco Ciudad, Mapfre, American Express y Taranto en Argentina; Soboce en Bolivia; Metro SA, Saesa, Unisono y GTD de Chile; e Interbank de Perú. Con estas incorporaciones se incrementa en 80.000 empleados gestionados en la región respecto al ejercicio anterior.

En la actualidad, ya son más de cuatro millones la cantidad de personas que se desempeñan en empresas y organizaciones del continente americano que eligieron Meta4 para la Gestión de su Capital Humano. A nivel global, la compañía multinacional española ya suma más de 1200 clientes y gestiona a 15 millones de personas.

Enlace directo a TransMedia.cl: Link

viernes, 21 de marzo de 2008

[Business News Americas] Unidad de servicios de Meta4 apunta a crecer 25% este año

(Miércoles, 19 de Marzo del 2008)

La unidad Cono Sur del desarrollador español de software Meta4 espera que las ventas de su unidad de servicios aumenten cerca de 25% este año a 1,6mn de euros (US$ 2,5mn) frente a los 1,3mn de euros del 2007, dijo a BNamericas el gerente de servicios de Meta4, Gerardo Sánchez.

A través de la unidad de servicios, la empresa de software de recursos humanos ofrece servicios de consultoría e implementación y está buscando socios para llevar esta oferta a otros mercados, no solo a Argentina, Brasil y Chile. Por ejemplo, Meta4 planea ofrecer servicios a Bolivia, Paraguay y Uruguay desde Argentina.

Según Sánchez, Meta4 está buscando socios con presencia regional que puedan administrar e implementar distintas adaptaciones. El ejecutivo señaló que algunos socios serán exclusivamente para servicios, aunque también se firmarán acuerdos con otros para la venta de licencias.

Aunque la compañía no tiene una meta específica de socios, Sánchez sostuvo que Meta4 irá sumando socios de acuerdo con las necesidades del negocio.

La empresa maneja directamente algunos proyectos regionales de gran envergadura y otros del sector público.
"Por lo general, los proyectos que salen en el público son de mucho tiempo y el cliente requiere que la implementación la realice Meta4. En esa dirección, también estamos en empresas regionales. Hoy por hoy el proyecto más grande que estamos teniendo es con [el conglomerado colombiano Grupo] Carvajal, que incluye 17 países y debiera finalizar en julio de este año", manifestó el ejecutivo.

De acuerdo con Sánchez, Meta4 tiene actualmente cerca de 300 clientes en Latinoamérica, donde administra las operaciones de recursos humanos de empresas que cuentan con más de 500 empleados.

La meta para este año no apunta particularmente a aumentar la cartera de clientes, sino más bien a elevar el nivel de los servicios y productos que se venden a la cartera existente. "El plan para el presente año en servicios en Sudamérica es dar una fuerte capacitación interna e incluso dentro de esto a los partners. Meta4 se va a especializar en dar consultoría y gerenciar proyectos", agregó.

Enlace directo a la noticia en bnamericas.com: Link

Enlace directo a la noticia en noticias.telemundo.yahoo.com: Link

martes, 4 de marzo de 2008

[InfoNews] Meta4 designó nuevo Director de Servicios: Gerardo Sánchez

(Lunes, 3 de Marzo del 2008)

Meta4, proveedor mundial de soluciones para la gestión y el desarrollo del capital humano e intelectual (HICM), nombró a Gerardo Sánchez como nuevo Director de Servicios de Sudamérica. Sánchez es Analista de Computación de la Universidad de la Plata con un Postgrado en Dirección Integrada de Proyectos de la Universidad Católica.

En 1998 inició su carrera en Meta4 en el área de Soporte Técnico hasta el año 2001. Luego asumió la Dirección de Soporte para la región. Anteriormente Gerardo Sánchez se había desarrollado en el área de sistemas del Banco Hipotecario Nacional.

En su nueva tarea como Director de Servicios de la Región de Sudamérica -Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Bolivia- será el responsable de brindar su asesoría experta y soluciones globales para resolver la problemática y evolución del cliente en el ámbito de RRHH.

Enlace directo a la noticia en InfoNews.info: Link

lunes, 28 de enero de 2008

[LaNacion.com.ar & Enredando.org.ar & GuiaSenior.com] META4 CERTIFICÓ BAJO NORMA ISO 9001

(Lunes, 28 de Enero del 2008)

Meta4 anunció la obtención de la certificación de la norma ISO 9001:2000 para sus procesos de desarrollo de software en el departamento de R&D Latin America, otorgado por el organismo alemán de acreditaciones Deutscher Akkreditierungsrat (DAR).



Enlace directo a la noticia en LaNacion.com.ar: Link


Enlace directo a la noticia en Enredando.org.ar: Link


Enlace directo a la noticia en GuiaSenior.com: Link