miércoles, 29 de septiembre de 2010

[Channel Insider] Meta4 busca nuevos partners


La captación de entre cinco a diez nuevos partners para conseguir una mayor internacionalización es el objetivo que Meta4 se ha marcado de cara a finales de 2011.
El fabricante Meta4 enfrenta el último tramo del año con buenas perspectivas de conseguir los objetivos que se marcó para 2010, tal y como ha asegurado a Channel Insider Eduardo Quero, director de Canal de la compañía.

Dichos objetivos son crecer entre un 10 y un 15% y especializar a su red de partners en función de las necesidades y particularidades de sus clientes (gran cuenta, pymes y organismos públicos y sanidad.

Asimismo, el directivo ha señalado que de cara a finales de 2011 el foco de Meta4 será la búsqueda de entre cinco a diez nuevos partners especializados en definir procesos de RR.HH. para poder conseguir una mayor internacionalización, puesto que muchos de sus socios actuales, al ser multinacionales, ya implantan sus soluciones en un gran número de países.

Para nuestra compañía es importante expandirnos por Europa y Latinoamérica”, ha afirmado Quero.

Acceso directo a la noticia: Link

jueves, 9 de septiembre de 2010

Solución en la llamada al Gestor Documental de Meta4 desde Firefox en el ESS/MSS

En un cliente hemos tenido un problema a la hora de desplegar la página que permite ver documentos almacenados en el Gestor Documental de Meta4 en navegadores Firefox.

Concretamente al llamar a la página "sse_g0/ssco_view_document.jsp" se retorna desde un Meta4Object una URL que usa el servlet download_blob:

server:port/servlet/download_blob?task=SSCO_VIEW_DOCUMENT&item=SSCO_VIEW_DOCUMENT!SSCO_VIEW_DOCUMENT[0].PRP_LOAD_DOC&no-cache=true


La dirección parece correcta pero si os fijais, aparecen unos caracteres "#38;" justo después de cada "&". Bueno, pues esa serie de caracteres hacen que la página no despliegue el documento, dejandola en blanco y sin dar error alguno.

Lo que hemos hecho para que se pueda desplegar es añadir un "replace" vía javascript a la URL de la siguiente forma:

[...]
urlDoc = "";
//SIC; Solución al error al levantar con FireFox la nueva página
urlDoc = urlDoc.replace(/#38;/g,"");
[...]

Quizás no sea la forma más sencilla pero, de esta forma funciona, y si alguien sabe una forma mejor, estaré encantado de saber cómo.

Nota: que decir tiene que Meta4 no tiene certifcado el ESS/MSS en la versión en la que estamos por lo que si disponeis del nuevo Look&Feel del ESS/MSS no tengais este problema.

Nota2: en Internet Explorer no se reproduce este problema

[Computing] Meta4 da a conocer sus nuevos servicios de consultoría

La firma amplía su portfolio de soluciones HR In Process con la incorporación de nuevos servicios, como el de optimización de nómina y recursos humanos, cursos de habilidades profesionales o la implantación y explotación del autoservicio del empleado.

Escrito por: Lucía Bonilla
 
Los nuevos servicios forman parte de la oferta HR In Process, la nueva línea de negocio de Meta4 que combina asesoría especializada de recursos humanos con sus soluciones tecnológicas. Han sido diseñados para dar respuestas a necesidades concretas que afectan a todo tipo de empresa, independientemente de sea cual sea su tamaño o sector, en el área de Recursos Humanos.

La obtención de bonificaciones gracias al uso correcto de las diferentes modalidades de contratación en función a la legislación vigente o la eliminación de procesos costosos y complejos de Administración de personal, son algunos de los beneficios concretos del servicio de Optimización de Nómina y Recursos Humanos de HR In Process, según fuentes de la compañía. Adicionalmente, con el nuevo servicio de Optimización y puesta en marcha del Autoservicio, las empresas podrán personalizar sus portales con la imagen corporativa de la compañía, adaptar el formato del recibo de nómina o simplificar la gestión de las notas de gastos, entre otras cuestiones. También podrán llevar a cabo encuestas de clima laboral, procesos de selección y formación o desarrollar planes de retribución flexibles.

Por su parte, la gestión del tiempo, inteligencia emocional, control del estrés, aumento de la creatividad o programación neurolingüística son algunas de las nuevas propuestas que Meta4 incluye en el servicio HR in Process dirigido a potenciar el desarrollo profesional del individuo. “Muchas empresas desean o necesitan mejorar y automatizar ciertos procesos de recursos humanos para ser más efectivas y rentables, pero les resulta complicado escoger la solución más indicada para sus negocios y conocer los pasos seguir para llevarlos a cabo. Con HR In Process, procesos que habitualmente podían resultar complejos, resultan muy ágiles, y además a un precio asequible” afirma Eva Louzao, Directora de Servicios de Meta4.

Acceso a la noticía en Computing: Link

sábado, 28 de agosto de 2010

Skype: Nueva forma de contactarme

Si alguien quiere contactar conmigo a través de Skype, este es mi usuario: oscar.lopez.grandmontagne

twitter: Nueva forma de seguirme

Desde hace poco he entrado en twitter, si alguien quiere contactar conmigo o seguirme allí me trendreis:
http://twitter.com/olopezgrand

miércoles, 25 de agosto de 2010

Renovarse o morir

Ya iba siendo hora de cambiar la imagen del Blog.

Además he incluido el servicio de twitter: http://twitter.com/olopezgrand al que me he inscrito.

Espero que os guste.

m4:executereportsec

En varios post he hablado de cómo generar reports en el ESS mediante el uso del tag m4:executereport. Esta forma genera un report en la ruta "temp" de los m4webservices, añadiendo un usuario, la sesión, el nombre del report como ruta al report en PDF que Meta4 genera, como se puede ver en la siguiente imagen:


Cuando generamos un informe en el ESS con este tag podemos ver la ruta en la barra de dirección:


La ruta es: https://xxxxxxxx/temp/SICDAVID_34589BAEC222C212B9FDAE65A1310EC260963EA355BB3EC92F69B88F8486FD77/reports/CSL_RP_GNRAL_EVALUACION/CSL_RP_GNRAL_EVALUACION.pdf

Esta forma de generar un report tiene una seríe de problemas:

  1. Si la sesión no finaliza correctamente no se borran los informes

  2. Ocupa espacio en disco físico

  3. Si el nombre de usuario tiene caracteres especiales (espacios, "ñ"'s,...) , en UNIX/AIX, no se permite la impresión del informe porque el File System es incapaz de localizarlos.

  4. Poco seguro, si no se borran los ficheros alguien podría tener acceso a ellos y ver un Recibo de nómina, un Certificado de Haberes, informes personales de evaluaciones,...
Por ello y desde hace algún tiempo, a los informes/reports en el SSE los llamo usando el tag m4:executereportsec, cuya llamada es exactamente igual, pero evito que se generen en una ruta del servidor.


La ejecución de esto informes se guarda en base de datos y, como se puede ver en la siguiente imagen, en la barra de dirección del browser (navegador) aparece una ruta un poco menos explícita ya que se utiliza el servlet download_blob:



La ruta es:
https://xxxxxxxx/servlet/download_blob?task=REPORTS&item=SRP_HTML!HTML_RPT[FIRST].HTTP_DATA_FILE&no-cache=true

Retomando un poco los problemas del tag m4:executereport
  1. si la sesión no finaliza correctamente no se borran los informes; ahora, como no se guardan en disco no hay que borrarlos.
  2. Ocupa espacio en disco físico; ahora, como no se guardan en disco no se ocupa nada.
  3. Si el nombre de usuario tiene caracteres especiales (espacios, "ñ"'s,...) , en UNIX/AIX, no se permite la impresión del informe porque el File System es incapaz de localizarlos; ahora, como no se guardan en disco no hay problemas de generación de rutas en disco.
  4. Poco seguro, si no se borran los ficheros alguien podría tener acceso a ellos y ver un Recibo de nómina, un Certificado de Haberes, informes personales de evaluaciones,... ahora, la ejecución es totalmente segura y nadie verá nada que no pueda o deba ver.
Espero que os haya servido!