Espero que este blog sea el punto de encuentro de aquellos que, como yo, trabajamos con este entorno. Nómina, RRHH, ESS/MSS, Jobsite, ORO (Calendra), ... y desde 2015; Cloud HR
viernes, 31 de diciembre de 2010
FELIZ 2011
domingo, 26 de diciembre de 2010
Entrevista realizada a Carlos Martínez
Primera parte:
:
Segunda parte::
Muy interesante.
lunes, 25 de octubre de 2010
[ExpansionYEmpleo] Las multinacionales demandan soluciones tecnológicas para gestionar el talento
[ExpansionYEmpleo] Cómo hacer eficaz la gestión de personas
lunes, 18 de octubre de 2010
CONSULTORES META4
miércoles, 29 de septiembre de 2010
[Còmputer World] Meta4 crea un Consejo Asesor con el objetivo de reforzar su negocio en España
[Channel Insider] Meta4 busca nuevos partners
La captación de entre cinco a diez nuevos partners para conseguir una mayor internacionalización es el objetivo que Meta4 se ha marcado de cara a finales de 2011.
El fabricante Meta4 enfrenta el último tramo del año con buenas perspectivas de conseguir los objetivos que se marcó para 2010, tal y como ha asegurado a Channel Insider Eduardo Quero, director de Canal de la compañía.
Dichos objetivos son crecer entre un 10 y un 15% y especializar a su red de partners en función de las necesidades y particularidades de sus clientes (gran cuenta, pymes y organismos públicos y sanidad.
Asimismo, el directivo ha señalado que de cara a finales de 2011 el foco de Meta4 será la búsqueda de entre cinco a diez nuevos partners especializados en definir procesos de RR.HH. para poder conseguir una mayor internacionalización, puesto que muchos de sus socios actuales, al ser multinacionales, ya implantan sus soluciones en un gran número de países.
“Para nuestra compañía es importante expandirnos por Europa y Latinoamérica”, ha afirmado Quero.
Acceso directo a la noticia: Link
jueves, 9 de septiembre de 2010
Solución en la llamada al Gestor Documental de Meta4 desde Firefox en el ESS/MSS
Concretamente al llamar a la página "sse_g0/ssco_view_document.jsp" se retorna desde un Meta4Object una URL que usa el servlet download_blob:
server:port/servlet/download_blob?task=SSCO_VIEW_DOCUMENT&item=SSCO_VIEW_DOCUMENT!SSCO_VIEW_DOCUMENT[0].PRP_LOAD_DOC&no-cache=true
La dirección parece correcta pero si os fijais, aparecen unos caracteres "#38;" justo después de cada "&". Bueno, pues esa serie de caracteres hacen que la página no despliegue el documento, dejandola en blanco y sin dar error alguno.
Lo que hemos hecho para que se pueda desplegar es añadir un "replace" vía javascript a la URL de la siguiente forma:
[...]
urlDoc = "
//SIC; Solución al error al levantar con FireFox la nueva página
urlDoc = urlDoc.replace(/#38;/g,"");
[...]
Quizás no sea la forma más sencilla pero, de esta forma funciona, y si alguien sabe una forma mejor, estaré encantado de saber cómo.
Nota: que decir tiene que Meta4 no tiene certifcado el ESS/MSS en la versión en la que estamos por lo que si disponeis del nuevo Look&Feel del ESS/MSS no tengais este problema.
Nota2: en Internet Explorer no se reproduce este problema
[Computing] Meta4 da a conocer sus nuevos servicios de consultoría
sábado, 28 de agosto de 2010
Skype: Nueva forma de contactarme
twitter: Nueva forma de seguirme
http://twitter.com/olopezgrand
miércoles, 25 de agosto de 2010
Renovarse o morir
Además he incluido el servicio de twitter: http://twitter.com/olopezgrand al que me he inscrito.
Espero que os guste.
m4:executereportsec
La ruta es: https://xxxxxxxx/temp/SICDAVID_34589BAEC222C212B9FDAE65A1310EC260963EA355BB3EC92F69B88F8486FD77/reports/CSL_RP_GNRAL_EVALUACION/CSL_RP_GNRAL_EVALUACION.pdf
Esta forma de generar un report tiene una seríe de problemas:
Si la sesión no finaliza correctamente no se borran los informes
Ocupa espacio en disco físico
Si el nombre de usuario tiene caracteres especiales (espacios, "ñ"'s,...) , en UNIX/AIX, no se permite la impresión del informe porque el File System es incapaz de localizarlos.
Poco seguro, si no se borran los ficheros alguien podría tener acceso a ellos y ver un Recibo de nómina, un Certificado de Haberes, informes personales de evaluaciones,...
La ruta es:
https://xxxxxxxx/servlet/download_blob?task=REPORTS&item=SRP_HTML!HTML_RPT[FIRST].HTTP_DATA_FILE&no-cache=true
Retomando un poco los problemas del tag m4:executereport
- si la sesión no finaliza correctamente no se borran los informes; ahora, como no se guardan en disco no hay que borrarlos.
- Ocupa espacio en disco físico; ahora, como no se guardan en disco no se ocupa nada.
- Si el nombre de usuario tiene caracteres especiales (espacios, "ñ"'s,...) , en UNIX/AIX, no se permite la impresión del informe porque el File System es incapaz de localizarlos; ahora, como no se guardan en disco no hay problemas de generación de rutas en disco.
- Poco seguro, si no se borran los ficheros alguien podría tener acceso a ellos y ver un Recibo de nómina, un Certificado de Haberes, informes personales de evaluaciones,... ahora, la ejecución es totalmente segura y nadie verá nada que no pueda o deba ver.
viernes, 30 de julio de 2010
No hay suficientes recursos del sistema, cierre una o varias aplicaciones.
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\WindowsNT\CurrentVersion\Windows\GDIProcessHandleQuota

martes, 13 de julio de 2010
[ticpymes] Meta4 vende un 20% más de nuevas licencias en el primer semestre de 2010
Meta4, la multinacional española del software de recursos humanos, capea la crisis. La compañía acabó 2009, uno de los años más duros que se recuerdan, con una facturación de 47,3 millones de euros, un 13% más que en el ejercicio anterior. Además, por lo visto en la primera parte de 2010, la firma lleva camino de alcanzar el objetivo previamente marcado de aumentar sus ingresos un 10%. Lo confirma su director de canal Eduardo Quero, que atribuye parte de este éxito al hecho de que Meta4 hace un 60% de su negocio en mercados exteriores, sobre todo Francia, que están mejor que el interno.
En estos momentos, y como fruto de una reorganización reciente, Meta4 tiene 25 partners en España que ya gestionan un 60% del negocio y que muestran algún grado de especialización. Los hay, como Indra o Atos, muy centrados en un sector como la administración pública, o como Telvent Global Services (antes Matchmind) o Humantech, con verticales o con un buen conocimiento de módulos específicos para el sector retail.
Una de las áreas que más crece en Meta4 es el de las cuentas medianas (empresas con una media de 800 empleados aunque pueden llegar hasta 1.500). “Hay muchas empresas de este tipo con oficinas fuera del país y que fueron las que tiraron del carro”. Este es el perfil de usuario que mejor cubre el canal. Otros clientes de interés para Meta4 están en el sector sanitario y en la administración.
Eduardo Quero también confirma que la venta de nuevas licencias, que es el verdadero termómetro para comprobar cómo progresa una compañía como Meta4, ha tenido un aumento en el primer semestre del año del 20%. Además, poco a poco el canal y el propio proveedor se adaptan para abrazar modelos de negocio alternativos como el del software como servicio (SaaS). Partners como Humantech y Deloitte, así como la propia Meta4, ya están probando en este terreno. Como resultado, media docena de clientes han ido ya más allá de la adquisición de la licencia tradicional y tienen su aplicación de recursos humanos por Internet.
En los últimos meses, Meta4, que compite con compañías como SAP, Oracle, A3 o Grupo Castilla, se ha preocupado mucho de que los partners estén bien formados sobre nuevos módulos. También, siempre según Quero, está ayudando a sus socios a dar a conocer en el mercado su grado de especialización para detectar, así, nuevas oportunidades de negocio. Hasta la fecha, entre 400 y 500 profesionales del canal español están formados en alguna de sus soluciones de gestión.
lunes, 10 de mayo de 2010
Calcular responsable y su mail
Bueno el tema podría ser realizar una pequeña carga de un nodo con la Unidad a la que el empleado pertenece, revisar su responsable, los emails de ambos y lanzar el mail, pero vamos a "simplificarlo" usando el Meta4Object estándar SSE_VALIDADORES.
Primero es necesario generar dos alias de Meta4Object, uno para el SSE_VALIDADORES y otro obviamente para el Meta4Object MAIL:
MAIL:

SSE_VALIDADORES:

Después crearemos un método, conectado, por ejemplo antes del PERSIST_TREE() con un código semejante a este:
SSE_VALIDADORES!SSE_VALIDADORES.BEGIN()
MsIdPersona = [campo del ID de la Persona i.e. STD_ID_HR]
SSE_VALIDADORES!SSE_VALIDADORES.SSE_CALC_EMAIL(MsIdPersona,"SSE_EMAIL")
MsMailEmpleado = SSE_VALIDADORES!SSE_VALIDADORES.SSE_EMAIL
MsEmpleado = SSE_VALIDADORES!SSE_VALIDADORES.SCO_GB_NAME
SSE_VALIDADORES!SSE_VALIDADORES.ID_HR_PAR = MsIdPersona
SSE_VALIDADORES!SSE_VALIDADORES.SSE_CALC_RESPONSABLE("WORKUNIT10")
MsIdPersonaResp = SSE_VALIDADORES!SSE_VALIDADORES.SSE_ID_PERSON_RESP
MsMailResponsable = SSE_VALIDADORES!SSE_VALIDADORES.SSE_EMAIL_RESP
Este código nos deja en:
- MsEmpleado el Nombre del empleado
- MsMailEmpleado el email del empleado
- MsIdPersonaResp el ID del responsable
- MsMailResponsable el email del responsable
Luego con generar un mail ya estaría:
MAIL!MAIL.COMPOSE()
MAIL!MAIL.FROM = MsMailEmpleado
MAIL!MAIL.CC = MsMailEmpleado
MAIL!MAIL.DESTINATION = MsMailResponsable
MAIL!MAIL.SUBJECT = "Aviso de cambio en ...."
MAIL!MAIL.BODY = "Este correo electrónico se remite de forma automática desde el Portal del Empleado para avisarte de que " + MsEmpleado + " ha realizado ..."
MAIL!MAIL.SENDALL()
Espero que os sirva!!
jueves, 8 de abril de 2010
[GLOBEDIA] Meta4 firma con Infojobs un acuerdo tecnológico para agilizar los procesos de selección de personal
En concreto, el acuerdo firmado entre ambas compañías permitirá integrar la solución 'PeopleNet' de Meta4 en el portal de empleo de Infojobs.
Ello posibilitará que la publicación de las vacantes requeridas por las empresas se realice automáticamente, permitiendo el consiguiente ahorro de tiempo y reducción de tareas administrativas asociadas a los procesos de selección.
Además, los datos curriculares de los candidatos proporcionados por InfoJobs.net se volcarán en la base de datos de candidatos del módulo de selección 'PeopleNet'.
lunes, 29 de marzo de 2010
[vaivenenlinea.com]"Meta 4" busca aumentar su presencia en el mercado mexicano
Meta4, líder mundial de soluciones para la gestión y el desarrollo del capital humano e intelectual (HICM), presenta sus resultados de 2009 con una cifra record de ingresos y beneficios, confirmando la excelente estrategia y competitividad de la compañía a pesar de la desfavorable coyuntura económica del pasado año.
Meta4, con 1.300 clientes en más de 100 países del mundo y más de 18 millones de empleados gestionados, facturó en 2009 47,3 millones de euros, la cifra más alta de su historia, lo cual supone un incremento del 13% con respecto al mismo periodo del año anterior, su principal indicador de negocio, las licencias de uso, aumentaron un 15%. Así mismo el EBITDA de la compañía alcanzó los 4,3 millones de euros, duplicándose la cifra con respecto a 2008. Por otro lado, el resultado Neto se ha disparado con un crecimiento del 150%, alcanzando los 3.0 millones de euros.
“Estos resultados muestran la buena marcha de la compañía y nuestra consolidación como uno de los líderes mundiales en software de gestión de RR.HH.” afirma Carlos Martínez, Director General para México, Centroamérica y Región Andina de Meta4. “Nuestra apuesta por la tecnología más innovadora, que desarrollamos en nuestro centro de I+D+i de Madrid y Argentina, y por mantener nuestro liderazgo en sector público, han sido claves para seguir creciendo, aún cuando 2009 ha sido un año duro para el sector” señala Martínez.
Liderazgo en soluciones de RRHH
Estos buenos resultados ponen de manifiesto el liderazgo de las soluciones de Meta4, el incremento de la gestión de la demanda debido a su creciente internacionalización y la diversificación del riesgo que ha realizado la compañía. Así, Meta4 ha comercializado casi el 60% de sus soluciones de gestión de RRHH en países como México, Francia, Colombia, Argentina, Chile o Perú, donde la compañía está viviendo un crecimiento continuo en los últimos años. Asimismo, durante 2009, Meta4 ofreció soluciones de RRHH, servicios de implantación, soporte y formación especializada a más de 86 nuevos clientes en todo el mundo. Este éxito también se ha visto reflejado en México con nuevos clientes, que se suman a los más de 120 que la compañía tiene en México. Los sectores claves para el crecimiento de Meta4 en México han sido las Administraciones Públicas: Tribunal Superior de de Justicia del Distrito Federal, ASA (Aeropuertos y Servicios Auxiliares), Universidad Tecnológica de la Selva y compañías privadas de reconocido prestigio que han confiado en las soluciones de Meta4 como ING, ICA, COMEX, Grupo Invekra, GRUPO HL, Philip Morris, Hildebrando, Herbalife y LAZBOY, como ejemplo.
Outsourcing como motor de crecimiento
Este crecimiento se ha visto reforzado por la apuesta de Meta4 por el servicio de Outsourcing, un servicio que complementa la oferta tradicional de la compañía y que ha experimentado un crecimiento del 35% de los empleados gestionados durante el 2009 que ascienden ya a 66 mil personas gestionadas entre Europa y Latinoamérica. Meta4 dispone de un equipo de 70 personas dedicadas a la gestión de la Nómina y los Recursos Humanos para organizaciones que han decidido externalizar estas áreas de negocio y a las que aporta soluciones adicionales como servicios de selección de personal, reclutamiento, formación, evaluación, etc. Importantes multinacionales en Latinoamérica y Europa como Rockwell Collins, Continental, Kyocera, Loewe, Richmont o Valeo confían ya su gestión de RRHH en el modelo regional Outsourcing a Meta4, poniendo de manifiesto la confianza y profesionalidad de Meta4 para aportar a estas compañías, un verdadero valor añadido y la posibilidad de tomar las mejores decisiones en la gestión de su capital humano.
Previsiones para 2010
Meta4 prevé un crecimiento de su facturación del 10% para 2010 y un incremento del 4% de su plantilla. Para consolidar esta evolución tan positiva en la región, Meta4 basará su crecimiento en tres pilares fundamentales: nuevos proyectos regionales para clientes con presencia en varios países de América Latina, crecimiento e impulso de su red de Partners y el desarrollo de su estrategia de Outsourcing que tan buenos resultados le está proporcionando en Latinoamérica.
“Seguiremos dedicando nuestros esfuerzos a reforzar la presencia de Meta4: ofreciendo a las multinacionales con presencia en diferentes países de la región, la mejor y más innovadora solución para su gestión del Capital Humano, con una sólida estrategia basada en favorecer a nuestros socios de negocio, y con una campaña regional específica de Outsourcing para diferentes tipos de clientes” afirma Carlos Martínez, Director General para México, Centroamérica y Región Andina de Meta4.
Acerca de meta4
Meta4, con 1.300 clientes en 100 países, gestiona a más de 18 millones de personas en todo el mundo, encontrándose entre los tres primeros proveedores de software de Recursos Humanos a nivel internacional. Desde sus centros de I+D+i ubicados en Europa y América, desarrolla aplicaciones capaces de cubrir las necesidades locales y globales de cualquier empresa, sea cual sea su tamaño y complejidad. Sus Soluciones, y sus Servicios de Outsourcing de Nómina y RR.HH., le ayudarán a aprovechar al máximo su potencial humano, tanto en empresas privadas como en instituciones públicas.
domingo, 28 de febrero de 2010
[Channel Partner] Meta4 capea la crisis y crece un 13 por ciento
Meta4 ha cerrado el ejercicio de 2009 con un incremento de su facturación del 13 por ciento con respecto a 2008 al ingresar un total de 47,3 millones de euros. Este ratio de crecimiento es el más alto que la multinacional española ha alcanzado desde su creación en 2001. Asimismo, Meta4 ha aumentado un 94 por ciento su rentabilidad operativa con 4,3 millones de euros, y un 150 por ciento su beneficio neto hasta los tres millones frente a los 1,2 millones de 2008.
De las cuatro líneas de negocio de la compañía, -venta de producto, licencias, servicios y contratos de soporte-, según comenta Carlos Pardo, director general de Meta4 para España y Portugal, han sido los ingresos de licencias de software y los servicios de outsourcing dos de los factores que más negocio han generado. “Las ventas de licencias es el termómetro que mide la salud de una compañía, y en nuestro caso, estas han crecido un 15 por ciento. Asimismo, las operaciones de outsourcing, una línea que iniciamos en España en 2007, han aumentado un 35 por ciento constituyendo ya el ocho por ciento de la facturación total de la empresa. En total, ya gestionamos bajo esta modalidad 70.000 empleados”, especifica.
Otro de los motivos de crecimiento que Pardo menciona se encuentra en su política de internacionalización, bajo la cual están presentes en cien países con oficina propia en diez. “El 60 por ciento de los ingresos procede de fuera de España, principalmente de Francia, un mercado que ha añadido un nuevo dimensionamiento a la compañía y nos permite diversificar el riesgo frente a la complicada situación que está viviendo el mercado español”, aclara.
Finalmente, destacar que han sido los segmentos de sanidad y de la mediana empresa en España los que mejor se han comportado, con crecimientos del 25 y del 50 por ciento respectivamente. “El entorno sanitario es nuestra piedra angular y continuaremos dirigiéndonos a ella en los próximos años. El año pasado sumamos cinco nuevos centros hospitalarios y para este año es uno de los pilares de nuestra estrategia para 2010. En cuanto al mercado de la empresa mediana, al que hemos entrado recientemente por necesidad, hemos sumado 36 clientes nuevos”, detalla el directivo. De los 1.300 clientes que suma su cartera destacan el Ayuntamiento de Valladolid, Puerto de Valencia, BR Salud, Consorci Hospitalari de Vic, Aguas de Valencia, Casino de Madrid…
Crecer a un ritmo del diez por ciento
Lograr aumentar la facturación un diez por ciento es el objetivo, -“más que prudente porque la situación económica española obliga a ello”, apunta Carlos Pardo-, para este año 2010. Para conseguirlo, Meta4 ha fundamentado su estrategia de negocio en cuatro pilares: Administración Pública, mediana empresa, gran cuenta y mercado internacional.
Explica Fernando Ruiz, director comercial y de Marketing de Meta4, que los planes para el sector público son “apoyarse en proyectos de éxito como el Ministerio de la Presidencia como palancas de crecimiento en universidades y sanidad; y desarrollar mercado para la Administración local adaptando nuestro producto, oferta y canal de distribución”.
Igualmente diversificará su oferta Meta4 para el segmento de la empresa mediana con modelos BPO, SaaS…aumentando la red de partners y disminuyendo los costes; para gran cuenta definirá una nueva oferta y funcionalidades como entornos colaborativos o redes sociales corporativas, entre otros; y para los mercados internacionales los planes son alcanzar acuerdos de distribución a nivel global como vía de crecimiento.
Complementará toda esta estrategia la política de adquisiciones de la compañía, “con la que buscamos complementar geográficamente nuestra oferta (por eso compramos BTG en Cataluña y Axys en Francia) así como las líneas estratégicas como outsourcing”, anota Carlos Pardo. “De momento, las compras realizadas no nos han aportado resultados contablemente pero sí un generador de negocio, capilaridad, time to market…Para 2010 seguimos con esta vocación de compra pero con el mismo patrón, siendo nuestro objetivo Administración y la empresa mediana”.
jueves, 25 de febrero de 2010
lunes, 15 de febrero de 2010
[actualidad-tecnologica.com] Meta4 estará presente en CEBIT 2010
El fuerte desarrollo de las empresas tecnológicas españolas en los últimos años les ha convertido en uno de los socios comerciales más importantes del país germano. De hecho, nuestro país se encuentra entre los cinco primeros mercados de alta tecnología en Europa. Otro de los elementos clave para su selección ha sido su amplia experiencia en Latinoamérica que convierte a las compañías españolas en socios estratégicos para instalarse y crecer en los países de habla hispana.
“El protagonismo concedido a nuestro país en esta importante feria internacional, pone de manifiesto el importante esfuerzo realizado por compañías tecnológicas españolas como Meta4, para situarse al nivel mas alto en cuanto a competitividad e innovación” afirma Carlos Pardo, director general de Meta4.
Destacar que por segundo año consecutivo, Meta4 ha sido una de las 2 únicas compañías españolas seleccionadas según el “Top 100 europeo” de Truffle 100 Europe 2009, que clasifica a las empresas en función de su facturación y crecimiento interanual y por la reinversión y el capital humano con el que cuentan en I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación), reconociendo así el esfuerzo de las compañías en la dinamización y creación de empleo cualificado en Europa.
Meta4 estará presente junto con más de 80 empresas españolas TIC en el pabellón 6 dedicado a España, con un stand (J15, hall 6) en el que presentará su solución específicamente diseñada para cubrir las necesidades de Organizaciones globales Meta4 PeopleNet, así como su novedoso módulo Active Dashboard (ADB) una innovadora solución que proporciona una funcionalidad hasta ahora imposible de realizar en un entorno de gestión de RRHH tradicional, permitiendo extender la función de RRHH a los managers de la compañía.
sábado, 6 de febrero de 2010
t-innova: Migración Vistas SQLServer2000 a SQLServer2005
El principal problema ha sido el Collation o Intercalación; este concepto de hace referencia al patrón de bits utilizado para representar/almacenar cada carácter, y en consecuencia también se refiere a las reglas utilizadas para ordenar y comparar caracteres. Evidentemente, se trata de un concepto que afecta sólo a los campos de texto. Para más información leer este Link
Para T.innova, como indica en su documentación, el collation que se indica que tiene que tener es Sql_Latin1_General_CP1_CI_AS.
El ESS el collation que tiene que tener es el Tradicional_Spanish_CS_AS.
Estas Collations son incompatibles y si haces una Query que junte ambos entornos obtendrás un error del estilo: "Cannot resolve collation conflict for equal to operation"
La solución pasa por, sobre la base de datos del ESS, recrear las vistas que atacan contra la base de datos de Tinnova, para forzar el collation que tienen en nuestra base datos (ESS) de la siguiente forma:
CREATE VIEW [dbo].[M4_ACUMU_CERHAB_ST]
AS SELECT
A.ID_SOCIEDAD COLLATE Tradicional_Spanish_CS_AS,
A.ID_EMPLEADO COLLATE Tradicional_Spanish_CS_AS,
. . .
FROM M4T_ACUMULADO_RL A, M4T_ACUM_RL2_ST B
WHERE
. . . .
GO
Podemos obtener el script completo de las vistas (sino lo tenemos) mediante la herramienta de SQL Server: "Microsoft SQL Server Management Studio". Nos posicionaremos en la base de datos del ESS y generamos los scripts con la opción "Generar secuencias de comandos".
Ahora que tenemos el script, tenemos el problema saber que campos son los que son afectados por el cambio de COLLATION en vistas que suelen ser "select * from"
Así que probe a hacer otras cosas... cambiar el collation de la base de datos del ESS, que se cambia, pero no los objetos que ya existieran, crear una BD nueva crear las tablas con un script optenido con "Generar secuencias de comandos", cargar los datos usando bcp o RAMDL,... pero nada obtenía errores.
Así que me puse a ver como estaban definidas las vistas y lo conseguí... (una semana depués pero en fin)
- Necesito saber las vistas y las columnas que usa el portal y que apuntan a EMIND:
select a.name, b.name, b.xusertype, c.name
from sysobjects a, syscolumns b, systypes c
where
a.xtype = 'V'
and a.name not in('M4VCH_CONCEPTS', 'M4VCH_ITEMS', 'M4VCH_PI_COMP_TP', 'M4VCH_PICOMPONENTS', 'M4VDC_FIELDS','M4VDC_TIS_OWNER_T3', 'M4VDC_TIS_T3','M4VWP_OUTPUT_REP')
and a.id = b.id
and b.xtype = c.xtype
order by a.name
[El not in está creado viendo las vistas que son de PeopleNet] - Luego las he llevado al excel "Migracion Vistas SQLServer2000 a SQLServer2005.xls" Hoja "VISTAS + COLUMNAS" (que os dejo en un link al final del articulo). Se pegan las 4 columnas de la vista en la columnas A,B,C,D (La D realmente no hace falta porque es informativa)
- En la Hoja "VISTAS ESPECIALES" ponemos en la columna A las vista que no son "SELECT *". En la columna "C" dejaremos la creación de estas vistas teniendo en cuenta el COLLATION.
- La propia columna H, de la hoja "VISTAS + COLUMNAS", nos da el script que hace la creación de todas las vistas teniendo en cuenta el nuevo Collation que dejaríamos en la celda B1=Traditional_Spanish_CS_AS.
- Para poder lanzar el script en SQL Server de forma masiva es necesario pegar en algun editor y cambiar ")" por ")[RET.CARRO]GO[[RET.CARRO]" (i.e., en Winword es: )^lGO^l)
- Antes de hacer creación será necesario crear el script de DROPs (os dejo mi ejemplo) de vistas y luego lanzar este más el de las tablas Especiales (os dejo mi ejemplo).
Y después todo a funcionado...
Hay teneis los archivos: Link
Si teneis dudas ... ya direis
[08/02/2010] Bueno, mi gozo en un pozo... al seguir haciendo pruebas, me he encontrado con un problema tras crear las vistas; ahora cuando intento insertar en las vistas, i.e.:
INSERT INTO M4T_ABSENTISMOS (COMENT, FEC_ALTA_EMPLEADO, FEC_ALTA_RECAIDA, FEC_FIN, FEC_FIN_RECAIDA, FEC_INI_RECAIDA, FEC_INICIO, ID_EMPLEADO, ID_SOCIEDAD, ID_TIPO_ABSENTISMO) VALUES (NULL, {d '2009-11-04'}, NULL, {d '2010-03-02'}, NULL, NULL, {d '2010-03-01'}, '02280481', '02', '9')
Obtengo otro error:
Mens. 4406, Nivel 16, Estado 1, Línea 1
Update or insert of view or function 'M4T_ABSENTISMOS' failed because it contains a derived or constant field.
Buscando por Google he visto que esto se deriba de intentar hacer inserts contra tablas que tengan algún campo calculado. [Recordemos que tras mis modificaciones inciales, cambiamos los select * de las vistas estándar de Meta4 por sus select campos]
He visto, en concreto en esta tabla que la columnas USUARIO, FEC_ULT_ACUALIZACION y HOSPITALIZACION se calculan al insertar, pero quitandolos de la vista sigo obteniendo el mismo error.
La solución pasa por generar triggers INSTEAD OF para que no se guarde en la vista sino a través de ella:
CREATE TRIGGER INSTEADOF_TR_I_M4T_ABSENTISMOS
ON M4T_ABSENTISMOS
INSTEAD OF INSERT AS
BEGIN
INSERT INTO LINK.EMIND.dbo.M4T_ABSENTISMOS (COMENT, FEC_ALTA_EMPLEADO, FEC_ALTA_RECAIDA, FEC_FIN, FEC_FIN_RECAIDA, FEC_INI_RECAIDA, FEC_INICIO, ID_EMPLEADO, ID_SOCIEDAD, ID_TIPO_ABSENTISMO)
SELECT COMENT, FEC_ALTA_EMPLEADO, FEC_ALTA_RECAIDA, FEC_FIN, FEC_FIN_RECAIDA, FEC_INI_RECAIDA, FEC_INICIO, ID_EMPLEADO, ID_SOCIEDAD, ID_TIPO_ABSENTISMO
FROM INSERTED
END
Con esto parece que todo va ok... habría que replicar este tipo de trigger (para INSERT, UPDATE y DELETE) para el resto de vistas y tablas que den problemas.
domingo, 31 de enero de 2010
[Microsoft] Meta 4 Peoplenet: Su potente diseño plantea nuevas fronteras para las aplicaciones de negocio
Pone al servicio de los managers una herramienta de RR.HH. hasta ahora inexistente en el mercado, garantizando que el conocimiento del negocio que reside en ellos fluya como fuente de información principal para desencadenar los procesos de gestión de personas. Esta solución ha experimentado un profundo rediseño en su interfaz de usuario y en su funcionalidad gracias a Windows Presentation Foundation (WPF), para que los mandos puedan aportar más valor a la compañía alineando a las personas con las metas de la organización, de manera efectiva en tiempo y en coste.
Situación
Meta4, referente mundial en Recursos Humanos (RR.HH.) desde su fundación en 1991, es uno de los tres principales proveedores internacionales de soluciones para la gestión del capital humano (según la consultora de tecnología Gartner) y el líder del segmento en España, con el 45% de cuota de mercado según la consultora tecnológica IDC.
En respuesta a estos retos ha sido desarrollado PeopleNet Active Dashboard (PeopleNet ADB). Un producto innovador en cuyo diseño ha jugado un papel primordial la experiencia de Meta4, que ha afrontado eficazmente los diferentes modelos y necesidades locales de cada país. Ofrece aplicaciones y servicios a compañías de todos los tamaños, instituciones públicas y proveedores de servicios de Outsourcing de RR.HH., ayudando a mejorar la productividad y atendiendo a las cambiantes demandas del negocio, tanto globales como locales.
Con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, España, Francia, México, Perú, Portugal, Reino Unido y USA, cuenta con una plantilla en continuo crecimiento con más de 500 empleados.
Meta4 utiliza la tecnología más innovadora para el desarrollo de sus productos, destinando el 20% del total de la facturación a I+D+i y disponiendo de uno de los mayores centros de investigación especializado en RR.HH. en Europa.
Con 1.300 clientes en todo el mundo, Meta4 gestiona más de 15 millones de personas. Su visión se sustenta en entender a las compañías como redes de personas interconectadas y no como grupos cerrados y estables de empleados. Por esta razón, en la gestión de RR.HH. se está tendiendo a centralizar la información, pero descentralizando los procesos, incluso los más complejos e intensos. También se están introduciendo nuevas formas de trabajo más completas y eficientes.
En respuesta a estos retos ha sido desarrollado PeopleNet Active Dashboard (PeopleNet ADB). Un producto innovador en cuyo diseño ha jugado un papel primordial la experiencia de Meta4, que ha afrontado eficazmente los diferentes modelos y necesidades locales de cada país. Y las tecnologías de Microsoft, como Windows Presentation Foundation (WPF), orientada a conseguir interfaces de usuario innovadores y de gran impacto. Por su esfuerzo y calidad de resultados, Meta4 ha sido seleccionado por Microsoft para participar en el Carrusel de Mejores Experiencias de Usuario de los ISVs españoles, para lo que un jurado multidisciplinar evaluó conjuntamente el diseño del interfaz de usuario, la usabilidad y el esquema de interacción.
El contexto actual afecta a la manera de gestionar los Recursos Humanos
Factores como la globalización hacen que se acelere exponencialmente la velocidad de los cambios en las compañías. Las fusiones, las adquisiciones, la concentración del capital y la escasez del talento provocan una mayor competitividad, que sumado a la crisis económica, provocan que se introduzca un nuevo factor, los ajustes presupuestarios. Para seguir mejorando los procesos con las mínimas inversiones, y para que las empresas no pierdan su posición en el mercado, es preciso disponer de las herramientas que mejoren los tiempos y la capacidad de decisión. Como la nueva generación de software desarrollada por Meta4 para afrontarla transformación que se está produciendo en la manera de gestionar el Capital Humano dentro de las organizaciones..
"Desde Meta4, en nuestra labor de investigación, desarrollo y diseño de software dirigido a la gestión de los Recursos Humanos, siempre hemos considerado vital poder transformar nuestra innovación en un valor añadido para nuestros clientes", comenta Marc Sabbagh, vicepresidente de Investigación, Desarrollo e Innovación de Meta4.
Solución
Invertir en la experiencia de usuario
El departamento de I+D+i de Meta4 ha estado trabajando en un ambicioso proyecto destinado a desarrollar una aplicación innovadora e inexistente en el mercado hasta la fecha. Una innovación basada en dos aspectos clave: lograr una experiencia de usuario radicalmente diferente, mediante la aplicación de la tecnología, e incorporar nuevos procesos activos e inteligentes, mejorando así la funcionalidad. Con todo ello, Meta4 pretende lograr que los managers aporten más valor a las compañías utilizando su conocimiento del negocio para alinear a las personas con las metas de la organización, de manera efectiva en tiempo y en coste.
PeopleNet ADB es el resultado de este gran esfuerzo, consiguiendo una nueva experiencia que permite a los usuarios ver y trabajar con la organización, pasando de perspectivas globales a visiones individuales en una misma pantalla.
Se trata de dar un paso más allá de las aplicaciones de análisis o Business Intelligence, pasando de un enfoque tradicional basado en el informe, a una dinámica de trabajo en la que el sistema sugiere propuestas de análisis, nuevas líneas de investigación de acuerdo a los resultados que se van obteniendo, e incluso permite ejecutar decisiones desde el propio análisis. De esta forma se da respuesta a las necesidades de información, facilitando e impulsando la toma de decisiones en tiempo real.
El nuevo PeopleNet ADB ha sido desarrollado con la tecnología de Windows Presentation Foundation (WPF), parte integral de Microsoft .NET Framework 3.5, como una Rich Internet Application (RIA). Un nuevo tipo de aplicaciones Web con muchas más ventajas y aplicaciones que las tradicionales, incluyendo herramientas innovadoras para la mejora de la productividad, tales como filtros activos, búsquedas activas o gráficos activos.
Con ello se han logrado numerosas mejoras funcionales, como un interfaz de usuario diseñado para profesionales de RR.HH. y para los no expertos. Una herramienta real de ayuda a la toma de decisiones (emulando el pensamiento humano), y una integración entre analíticas y procesos de Recursos Humanos con procesos guiados paso a paso desde el análisis hasta la decisión.
Cautivador, dinámico, proactivo y motivador
Cuatro han sido los objetivos del rediseño de la nueva experiencia de usuario: lograr un entorno cautivador, dinámico, proactivo y motivador.
Cautivador, porque el Dashboard activo de Meta4 PeopleNet "cautiva" al usuario, asegurando que la información y los procesos de Recursos Humanos lleguen de forma inmediata y capten la atención. Por ejemplo, a través de gadgets activos e intuitivos que llaman la atención del usuario desde el momento en el que se conecta a su ordenador, o mediante noticias, tareas, alertas, etc., que, desde su escritorio, y dependiendo del trabajo de cada usuario, captan su atención.
Además, con la funcionalidad Meta4 Breaking News de PeopleNet ADB, se ofrece a los responsables novedosas formas de comunicarse con los departamentos de Recursos Humanos.
A través de las alertas y noticias de última hora (funcionalidad hasta ahora inexistente en los sistemas de gestión de RR.HH.), el usuario puede obtener información útil para el seguimiento diario de sus actividades. Así, podrá tener en su mano un amplio y variado contenido de avisos y alertas sobre situaciones que requieran su atención: bien a nivel informativo o bien para emprender una acción.
PeopleNet ADB es además altamente dinámico gracias a su navegación inteligente, sencilla, multidimensional e intuitiva, lo que permite su uso desde el primer día sin necesidad de formación adicional.
La proactividad se alcanza gracias a que PeopleNet ADB ha sido diseñado para que los managers desplieguen los procesos de gestión de personas a través de herramientas de análisis, procesos y transacciones totalmente integradas.
Como las alertas proactivas (que minimizan el tiempo que los usuarios dedican a las actividades de RR.HH.), su capacidad analítica (con sugerencias predictivas y posibles acciones a desarrollar desde el intuitivo escritorio), los filtros inteligentes (siempre disponibles para "afinar" los criterios de búsqueda) o los mapas analíticos (que permiten experimentar y crear "mejores prácticas" personalizadas para cada usuario, para ayudar y facilitar la toma de decisiones).
Y finalmente la motivación, puesto que Meta4 PeopleNet ADB motiva a los managers a potenciar el talento que existe en la organización para obtener la información clave que les ayudará a tomar las mejores decisiones, aportando valor al negocio. ADB permite añadir la experiencia real de los managers al proceso final de identificación del talento, asegurando que no se pierden oportunidades gracias a la funcionalidad de "Talent Discovery". Además de utilizar mapas de procesos predefinidos siguiendo las políticas de Recursos Humanos.
PeopleNet ADB nos permite tener en cuenta todos los elementos de la organización, desde las personas a las estructuras. Y hemos logrado una herramienta "todo-en-uno" especialmente diseñada para los managers que no sean expertos en RRHH
Acelera los procesos de gestión de Recursos Humanos
"El acceso a la información de las personas a través de una navegación multidimensional, interactiva y en tiempo real, ofrece a nuestros usuarios todo un mundo de nuevas posibilidades", comenta Marc Sabbagh. Su uso se transforma en una nueva experiencia virtual, y la experiencia de usuario pasa de ser neutral a convertirse en una sensación única, logrando una experiencia diferencial gracias a Windows Presentation Foundation.
La proactividad de PeopleNet ADB reduce significativamente el tiempo que los responsables dedican al análisis de la información y a decidir los pasos a seguir en la ejecución de los procesos de Recursos Humanos, contando además con herramientas tremendamente potentes para la creación de informes personalizados. "Como consecuencia de todo ello, hemos conseguido reducir la formación de los usuarios y obtener significativos aumentos en la productividad, gracias al tiempo ahorrado y a la mayor facilidad de uso", añade el directivo de Meta4.
Con la proactividad del nuevo interfaz de usuario los filtros activos, las búsquedas avanzadas, la navegación multidimensional y los gráficos inteligentes, han logrado reducir el número de clics necesarios para obtener el resultado final. Adicionalmente, los procesos "personalizados" y las alertas facilitan el trabajo del usuario y le hacen ahorrar tiempo y esfuerzo.
Integración de elementos y servicios externos de la web 2.0
Su capacidad "todo en uno" consigue que los managers no expertos en aplicaciones de RR.HH. ahorren tiempo en estos procesos. Gracias a su capacidad de presentar todos los elementos de la organización, desde las personas a las estructuras, les llevarán desde la necesidad hasta la decisión, a través de analíticas y acciones.
Por su diseño basado en una interfaz con elementos externos y servicios de la Web 2.0 integrados, y con forma de panel analítico, esta nueva aplicación de Recursos Humanos transformará la experiencia del usuario de una forma definitiva.
Windows Presentation Foundation
Windows Presentation Foundation (WPF), como parte de Microsoft .NET Framework versión 3.5 (la tecnología para la creación y ejecución de la siguiente generación de aplicaciones y servicios Web), proporciona a los desarrolladores un modelo de programación unificado con el que generar experiencias de cliente inteligentes de Windows, en las que se incorpora la interfaz de usuario, los elementos multimedia y los documentos, pudiéndose crear una amplia gama de aplicaciones independientes y hospedadas en un simple explorador web. El núcleo de WPF es un motor de representación independiente de la resolución empleada en un PC y basado en vectores, construido para aprovechar al máximo el hardware de las más modernas tarjetas gráficas.
Gracias a WPF se pueden proporcionar experiencias impactantes para el usuario desde el punto de vista visual, y por eso Meta4 apostó por esta tecnología.
domingo, 17 de enero de 2010
[ABC.es] Objetivo: flexibilizar, reducir costes fijos y aumentar la eficacia en el servicio. El "outsourcing" español madura en ventas
El «outsourcing», que en España comenzó con el encargo a empresas externas de las actividades de seguridad, administración, limpieza, transporte, restauración, mantenimiento y reclutamiento de personal, madura ahora en áreas consideradas estratégicas para las empresas, como son la red comercial y la gestión de los recursos humanos, especialidad de Winche, e incluso alcanza al sector público de la mano de Meta4 en la gestión del personal en hospitales y ayuntamientos.
El fenómeno del «outsourcing» en la Administración va ahora más allá de la gestión de nóminas y ha posibilitado un incremento de más del 23% en la facturación de estos especialistas que también se adentran en los campos de la gestión del talento, la evaluación del desempeño ligada a la dirección por objetivos y la formación continua. Según Julio Agredano, director de Meta4 en Cataluña, se trata de que «los empleados dejen de ser una celda en una página Excel».
Con la crisis, el punto de venta se ha convertido en el campo de batalla comercial y en un cruce de oportunidades: las farmacias venden productos que curan pero también otros que proporcionan bienestar; las ferreterías ofrecen menaje para el hogar y hasta los bancos se han convertido en tiendas de electrodomésticos. La apoteosis de la seducción frente al imperio del precio se manifiesta con más crudeza en los lineales del hipermercado por la ausencia de vendedores especializados que atienden a los consumidores. De ahí que el marketing en el punto de venta se extiende a todos los campos comerciales y externalizar la fuerza de ventas haya madurado en España.
La especialidad de Winche no es otra que optimizar el tiempo de sus vendedores en el punto de venta, que es el lugar donde se produce el 69% de las decisiones de compra, de forma que «la fuerza de ventas resulta un 15% más eficiente al hacer un 15% más de visitas con un 10% de reducción de costes, lo que supone un 25% de ahorro», según «vende» Scherk. La expansión de esta empresa se centra ahora en los canales, y de los supermercados y redes especializadas como farmacias o ferreterías, amplía su actividad en banca y energía, donde trabajan para Gas Natural, por ejemplo